El incidente, que las autoridades libanesas atribuyen a un bombardeo israelí, ocurrió cerca de la ciudad de Tir Harfa, a poco más de 1,5 kilómetros de la frontera.
Dos periodistas y otras seis personas murieron este martes luego de que el lugar donde se encontraban fuera golpeado por un cohete, cerca de la frontera de Líbano con Israel, informó la agencia libanesa de noticias estatal.
El incidente, que las autoridades libanesas atribuyen a un bombardeo israelí, ocurrió cerca de la ciudad de Tir Harfa, a poco más de 1,5 kilómetros de la frontera.
De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas son la periodista Farah Omar y el camarógrafo Rabih Maamari, los dos últimos trabajadores del canal libanés Al Mayadín.
Con sus decesos, son ya tres los reporteros fallecidos por la violencia fronteriza iniciada hace más de seis semanas, en el marco del conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamás, desatado por el ataque de estos últimos contra territorio israelí.
Una mujer libanesa de 80 años ha muerto a causa del ataque contra Kfar Kila, en el distrito de Marjayun, mientras que su nieta, de origen sirio, ha resultado herida y ha sido trasladada a un hospital de la zona, según informaciones del diario libanés 'L'Orient Le Jour'.
La cadena de televisión Al Manar, afín a Hezbolá, ha informado de que varios menores --todos ellos nietos de la difunta-- se encontraban en la vivienda cuando se produjo el ataque con misiles anticarro.
Otro ataque aéreo israelí tuvo como objetivo un vehículo en una carretera entre Chaaitiyeh y Qlaileh, al sur del Líbano, matando a sus cuatro pasajeros, reporta el medio libanés.
Por su parte, el primer ministro libanés, Najib Mikati, condenó el ataque contra los periodistas y expresó sus condolencias a sus familiares. "Este ataque demuestra una vez más que no hay límites para el crimen israelí y que su objetivo es silenciar a los medios de comunicación que exponen sus crímenes y ataques", manifestó Mikati, citado por medios locales.
"Consideramos que este traicionero ataque sionista es una continuación de la bárbara guerra israelí contra nuestro pueblo palestino y nuestra nación árabe e islámica. Y contra los medios de comunicación palestinos y árabes", declaró por su parte Hamás, en un comunicado de su oficina de prensa en el Líbano citado por NNA.
El grupo palestino lamentó la muerte de los reporteros y elogió "el desempeño heroico y notable de todos los equipos periodísticos y las instituciones de medios que ejercen su papel profesional" para exponer los crímenes de "la ocupación sionista".
comentar