El ex presidente y otras siete acusados enfrentan un juicio por presunto fallido intento de golpe de Estado de 2023, cuando Lula da Silva asumió el poder.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil fijó para el próximo 2 de septiembre el comienzo del juicio contra el expresidente, Jair Bolsonaro, y otros siete acusados de presunto "golpismo" por el fallido intento de derrocar al gobierno en 2023, cuando Luiz Inácio “Lula” da Silva asumió el poder.
El presidente de la Primera Sala del STF, Cristiano Zanin, programó sesiones extraordinarias para los días 2, 3, 9, 10 y 12 de septiembre, que tendrán lugar entre las 9 y las 12 (hora local) y otras de las 14 a las 19, según lo detalló este viernes el órgano judicial.
Zanin determinó la fecha para el juicio oral a pedido del relator del proceso, Alexandre de Moraes, quien presentó su solicitud este jueves, después de que los ocho acusados entregaron sus alegaciones finales.
Bolsonaro está acusado de los presuntos delitos de organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado de derecho, golpe de Estado, daño calificado contra el patrimonio de la Unión y deterioro del patrimonio inmueble a causa de las protestas del 8 de enero de 2023, cuando trataron de evitar la asunción de Lula.
En este contexto, podría recibir hasta 43 años de prisión si es hallado culpable el ex mandatario de 70 años. La defensa del exmandatario alegó que existe una absoluta falta de pruebas, negó su participación en un complot golpista y calificó de "absurdas" las acusaciones de la Fiscalía.
El juicio contra Bolsonaro generó una crisis diplomática y comercial entre los Estados Unidos y Brasil, que ahora afronta un arancel del 50 % a sus exportaciones por parte de Washington.
Donald Trump reiteró su convicción de que "lo que han hecho es, en realidad, una ejecución política que están intentando hacer con Bolsonaro" y calificó de "terrible" lo que sucede con quien ha definido como uno de los grandes líderes de la derecha en América Latina.
comentar