La empresa canadiense de biociencias Sunshine Earth Labs anunció que obtuvo licencia para producir y vender cocaína.

Una empresa de Canadá obtuvo una licencia para producir y vender cocaína y otras drogas, poco después de que el gobierno despenalizara la posesión de pequeñas cantidades de esa clase de sustancias.

La firma farmacéutica Sunshine Earth Lab informó a través de un comunicado que recibió permiso del Ministerio de Salud para "poseer, producir, vender y distribuir legalmente hoja de coca y cocaína", así como morfina, éxtasis y heroína.

El gobierno de Canadá concedió en enero una exención del Código Penal a la provincia Columbia Británica para desarrollar allí un proyecto piloto de tres años con el fin de eliminar el estigma asociado al consumo de drogas que impide a la gente buscar ayuda.

image.png
La empresa canadiense de biociencias Sunshine Earth Labs anunció que ha obtenido licencia para producir y vender cocaína

La empresa canadiense de biociencias Sunshine Earth Labs anunció que ha obtenido licencia para producir y vender cocaína

Otra empresa, Adastra Labs, hasta ahora dedicada a la elaboración de extractos de cannabis, recibió en febrero pasado una licencia similar, según la agencia de noticias AFP.

La licencia de Adastra también le permite producir y vender psilocibina y psilocina, alucinógenos más conocidos como hongos mágicos que producen efectos similares al LSD.

"Evaluaremos cómo encaja la comercialización de esta sustancia con nuestro modelo de negocio en Adastra, en un esfuerzo por posicionarnos para apoyar la demanda de un suministro seguro de cocaína", dijo el director ejecutivo de la compañía, Michael Forbes.

image.png
Columbia Británica, provincia de cinco millones de habitantes situada al oeste de Canadá, despenalizó el martes 31 de enero de 2023 la posesión de pequeñas cantidades de heroína, fentanilo y otras drogas duras

Columbia Británica, provincia de cinco millones de habitantes situada al oeste de Canadá, despenalizó el martes 31 de enero de 2023 la posesión de pequeñas cantidades de heroína, fentanilo y otras drogas duras

Columbia Británica es la segunda jurisdicción de América del Norte que despenalizó las drogas duras, después de que el estado estadounidense Oregon lo hiciera en noviembre de 2020.

La provincia canadiense registró más de 10.000 muertes por sobredosis desde 2016, a un promedio de seis por día en una población de cinco millones de personas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados