Mientras que la Fiscalía de Barcelona, España se negó a dejar en libertad provisional al futbolista Dani Alves, acusado de presunto abuso sexual por considerar que persiste el riesgo de que trate de huir, la causa podría dar un giro.
Por un lado, la fiscal del caso presentó un informe ante el juzgado de instrucción número 15 de Barcelona en el que mantiene que no cambió las circunstancias respecto al pasado 20 de enero, cuando Alves entró en prisión acusado de violar a una joven en la discoteca Sutton, por lo que se mantiene el "riesgo de fuga".
Tras recabar el posicionamiento de las partes, la jueza de instrucción debe decidir ahora si accede a la petición de la defensa de Alves y lo deja en libertad provisional, con las medida cautelares que crea oportunas.
La defensa de Alves pidió la semana pasada a la jueza que lo investiga por la presunta violación que lo deje en libertad provisional, si es necesario bajo fianza, basándose en un informe pericial sobre las imágenes de las cámaras de seguridad de la discoteca que asegura lo exculpan.
En el escrito, los abogados del futbolista Cristóbal Martell y Arnau Xumetra argumentan que esas imágenes demostrarían que el acusado y la víctima estuvieron coqueteando antes de los hechos, bailando y bebiendo juntos, y que esta entró voluntariamente en el baño después de que lo hiciera Alves.
En concreto, aducen los letrados que el informe pericial, de 200 páginas y que analiza los imágenes fotograma a fotograma, desmiente el "microcosmos de pánico y terror" relatado por la víctima y apunta a que los veinte minutos que pasaron juntos antes de entrar en el baño "fueron propios de un galanteo sexual".
También argumentan que las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad del reservado contradicen el testimonio de las dos amigas que acompañaban a la denunciantes, quienes explicaron a la juez que el futbolista las abordó con evidente intención sexual hasta hacerlas sentir incómodas.
Mientras esto se debate en los tribunales, el diario Mundo Deportivo accedió a un testimonio que hasta ahora no se había difundido y que podría resultar favorable para la estrategia que planteó el abogado de Alves.
"Su prima sí admite que habló con ella justo cuando Daniel Alves ya ha ido al lavabo (baño del sector vip del boliche) y, de hecho, asume que cambiaron impresiones sobre si debería acudir o no, pero afirma que la cuestión era ‘para hablar’”, indica un fragmento del reporte de cientos de hojas que presentó la defensa del jugador a la fiscalía.
De esta manera, ese diálogo entre las mujeres, previo al encuentro en el baño donde para la víctima se habría producido el abuso y para Alves solo fue una relación sexual bajo el “consentimiento” de ambas partes, podría ser favorable para el proceso de liberación que busca Martell para su defendido.
¿Serán suficientes esas imágenes y el testimonio de la acompañante de la denunciante como para torcer el rumbo de la causa? Los próximos días serán decisivos para saberlo.
comentar