La popularidad de la familia real de los Países Bajos ha bajado mucho debido a sus viajes durante la pandemia y sus elevados gastos.

La popularidad de la familia real de los Países Bajos ha disminuido en comparación con años anteriores, pasó del 76% en abril del año pasado a un 57% en la actualidad, según la encuesta publicada hoy por el Día del Rey, festividad nacional que celebra el cumpleaños del monarca Guillermo Alejandro.

El estudio, que publica la televisión neerlandesa NOS cada 27 de abril, refleja que la confianza en el rey se ha recuperado ligeramente tras el escándalo de sus vacaciones del pasado otoño en Grecia en plenas restricciones, un viaje que tuvo que interrumpir nada más llegar al país heleno debido a la consternación pública.

Ese viaje no hizo más que empeorar las críticas por un escándalo anterior, en el que la pareja real se dejó fotografiar en verano sin distancia social con el dueño de un restaurante griego. Ambas controversias obligaron a los reyes a pedir disculpas públicas por no seguir las restricciones que se aplican al resto de la sociedad.

foto revuelo.jpeg
La publicación de los reyes en la isla griega de Milos que generó revuelo.

La publicación de los reyes en la isla griega de Milos que generó revuelo.

En junio, también hubo críticas al rey Guillermo Alejandro tras la adquisición de un yate valorado en 2 millones de euros en plenas restricciones por la pandemia, que había obligado al Gobierno neerlandés a anunciar una serie de ayudas financieras a las empresas para mantenerse a flote en los confinamientos.

Además para este año el Estado holandés aprobó 45,6 millones de euros (unos 54 millones de dólares) destinados a la Corona. El rey Guillermo tendrá un salario anual de 998.000 euros (1,1 millones de dólares), sumados a otros 5,1 millones de euros (6 millones de dólares) en calidad de gastos de personal.

Por su parte, Máxima recibirá un sueldo de 1,1 millones de euros (1,3 millones de dólares), y Beatriz, la madre de Guillermo, recibirá 1,7 millones de euros (2 millones de dólares).

Más allá de las escandalosas cifras, lo que generó repudio fue el hecho de que el presupuesto contempla un aumento del 5% respecto del año anterior, mientras que los ciudadanos holandeses percibirán aumentos que no llegan ni al 1%.

Según una encuesta de la agencia Ipsos publicada a finales de año, esta sucesión de escándalos dejó la confianza en el rey en un 47 %, un suspenso por primera vez desde su llegada al trono en 2013, frente al 76 % que tenía en abril de 2020 y que la sociedad justificaba en su imagen de rey empático y comprometido. Este porcentaje se encuentra ahora en un 57 %.

Por tanto, la confianza en los monarcas neerlandeses sigue siendo considerablemente más baja que otros años, al igual que el apoyo a la monarquía y el aprecio a la reina Máxima.

Entre los resultados de la encuesta, tres cuartas partes de los que opinaron cree que la princesa Amalia, heredera al trono, recibirá una asignación demasiado alta (1,6 millones de euros) cuando cumpla 18 años a finales de este año.

El 68 % de los encuestados están satisfechos con la reina Máxima, durante años el miembro más apreciado de la familia real, un dato que también muestra una reducción de la popularidad de la argentina en comparación con el 83% que tenía hace un año.

Esta encuesta se publica con motivo de koningsdag o Día del Rey, un festivo nacional en Países Bajos en el que el rey celebra su cumpleaños movilizando a todo el país, con diferentes conciertos, fiestas en las calles y celebraciones, aunque hoy, por segundo año consecutivo, la jornada se llevará a cabo principalmente de forma virtual.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados