Luis Pérez, candidato a presidente de Colombia, se pronunció a favor de incluir en la bandera nacional una hoja de marihuana.

El candidato a la presidencia de Colombia por el movimiento Piensa en Grande, Luis Pérez, se pronunció a favor de incluir en la bandera nacional una hoja de marihuana y de favorecer "la economía verde del cannabis", que podría ayudar a generar 3 millones de puestos de empleo.

En medio de un debate que compartió con otros candidatos para las presidenciales de mayo, Pérez "exgobernador de Antioquia- consideró que el país fracasó con el glifosato en la eliminación de cultivos ilegales y propuso que en las 200 mil hectáreas en las que se siembra coca se haga cannabis "de todo tipo: industrial, medicinal, recreativa y de alimentos".

"Esto hay que mirarlo como estadista. El mundo completo va a empezar a luchar por esa economía. Hoy hay más de 60 países que han empezado a legalizar el cannabis", explicó.

Embed

Para el aspirante al Palacio de Nariño, "si en Colombia se siembra cannabis donde hay coca, se pueden generar 17 empleos por hectárea, es decir, tres millones de trabajos", a lo que se suma la exportación de aceites y productos farmacéuticos derivados "por cerca de 50.000 millones de dólares".

En medio de su propuesta de legalización del cannabis, afirmó que "la economía verde va a ser la revolución de este país", y sorprendió al auditorio al abrir una bandera de Colombia con una hoja de marihuana en la franja amarilla, la más ancha de la enseña.

"Hay que legalizarla en lo recreativo, en lo industrial, en lo de alimentos y lo farmacéutico. Si el cannabis nos da tres millones de empleos debemos nombrarla como la hoja nacional. Propondría, con el respeto del Congreso de la República, que cambiáramos la bandera", dijo, según reportan medios bogotanos.

descarga.jpg
Colombia: un candidato quiere una hoja de marihuana en la bandera.

Colombia: un candidato quiere una hoja de marihuana en la bandera.

Pérez compartió el debate en la Universidad Externado con sus adversarios Ingrid Betancourt, Gustavo Petro, Enrique Gómez y Milton Rodríguez.

Por otro lado, los también candidatos Sergio Fajardo, de la Coalición Centro Esperanza, y Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, se reunieron y aunque dijeron haber coincidido en algunos puntos, dejaron en claro que no harán alianzas antes de la primera vuelta, prevista para el 29 de mayo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados