El encuentro inició con una conversación entre los mandatarios, en formato cara a cara con traductores. Buscan un alto al fuego en Ucrania.
La histórica reunión de los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin y Donald Trump, comenzó este viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en la ciudad de Anchorage, estado de Alaska.
El encuentro inició con una conversación entre los mandatarios, cara a cara con traductores.
Las negociaciones seguirán después a nivel de delegaciones y, más tarde, los presidentes continuarán el diálogo en un desayuno de trabajo. El encuentro podría durar al menos seis o siete horas, según la estimación del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Moscú espera que la cumbre en Alaska sea productiva, precisó el vocero.
El presidente Donald Trump está acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio. El equipo incluye también a Howard Lutnick, secretario de Comercio, John Ratcliffe, director de la Agencia Central de Inteligencia, y Scott Bessent, secretario del Tesoro.
La delegación rusa está representada por el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, el asesor presidencial Yuri Ushakov, el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov, el ministro de Finanzas, Antón Siluánov, y Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros.
La lista de personas que viajaron con el presidente Trump a Alaska cuenta, además, con los nombres de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, y el enviado especial Steve Witkoff. En total, la delegación de Trump que participará en la cumbre con Putin incluye a 16 personas.
El tema central de la reunión es la resolución del conflicto ucraniano y la búsqueda de opciones para lograr la paz a largo plazo.
Mientras tanto, la parte rusa se mostró positiva ante el posible resultado de las negociaciones. El miembro de la delegación Kiril Dmítriev señaló anteriormente que la cumbre de Alaska podría ayudar a 'reiniciar' las relaciones entre Rusia y EE.UU.