Aunque los investigadores todavía no pudieron precisar cómo ocurrió y el alcalde de la ciudad prometió "respuestas", se cree que el estallido del motor de una heladera ubicada en el cuarto piso fue el detonante. Una organización ya había realizado advertencias que las autoridades desoyeron

“En los próximos días surgirán muchas preguntas sobre la causa de esta tragedia y quiero asegurar a los londinenses que obtendremos todas las respuestas”. Con esa frase, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, resumió la incertidumbre que se vive por estas horas en la ciudad británica, donde un voraz incendio consumió la Torre Grenfell y dejó muertos y decenas de heridos.

El funcionario laborista elogió la “gran respuesta” de los bomberos, que acudieron a sofocar el fuego “en menos de seis minutos” y dijo que ahora las autoridades se “centran” en las labores de “búsqueda y rescate” en el inmueble siniestrado, de 24 plantas, donde aún quedan personas atrapadas.

Lo que no se pudo confirmar es el origen preciso del fuego, aunque se cree que el estallido del motor de una heladera ubicada en el cuarto piso fue lo que encendió las llamas.

Lo cierto es que una asociación de vecinos ya había alertado de las malas condiciones de seguridad en la torre afectada. En su blog, el Grupo de Acción de Grenfell, que vela por los edificios de protección oficial y los servicios públicos del barrio de Kensington y Chelsea, afirma este miércoles que “todas” sus “advertencias cayeron en oídos sordos”.

“Los lectores regulares del blog sabrán que en los últimos años hemos colgado numerosas advertencias sobre los pobres estándares de seguridad contra incendios en la Torre Grenfell y, en general, en todo el barrio”, señala en un mensaje la organización.

"Predijimos que una catástrofe como ésta era inevitable y solo cuestión de tiempo", agrega el blog.

La organización incluye varios enlaces con textos en los que ya advertía de los riesgos de incendio tanto al Ayuntamiento, que es el propietario de este bloque con vivienda de protección oficial, como a los administradores de la finca, la Organización de gestión de residentes de Kensington y Chelsea.

Varios vecinos que escaparon con vida del fuego denunciaron que no sonaron las alarmas de incendio en el interior del edificio, donde se cree que continúan encerradas varias personas.

El Grupo de Acción de Grenfell, que se fundó en 2010 para proteger el vecindario contra la especulación inmobiliaria, afirma en su blog que durante años ha denunciado “el maltrato recibido por nuestra comunidad” por parte del Ayuntamiento y los administradores de fincas.

Dato: el bloque afectado, donde los bomberos prosiguen sus labores de rescate, está situado en North Kensington, la zona más deprimida y con más vivienda social -que se ofrece a las personas sin recursos- del barrio de Kensington y Chelsea, uno de los más acomodados de Londres.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados