Se trata de Carolina Ester Pavón, de 39 años, cuyo marido, un ciudadano egipcio con el que tuvo dos hijos, le niega el divorcio, con lo que no puede abandonar el país, por lo que hizo un llamado público a través de una carta.
Una mujer oriunda de la localidad misionera de Montecarlo, y casada con un ciudadano egipcio con el que tuvo dos hijas, hizo un desesperado pedido al gobierno argentino para que interceda ante las autoridades de Egipto con el objetivo de poder salir de ese país y regresar a la Argentina, por la violencia de género de la que dice ser víctima y porque su marido le niega el divorcio. Se trata de Carolina Ester Pavón, de 39 años, casada con Mahmoud Mohamed Mahmoud Ahmed Tarfa, de 42.

La mujer escribió una carta para hacer público el calvario que vive y aseguró: "Necesito pararme como ser humano, dignificar mi vida".

"Yo pido encarecidamente al pueblo argentino, mis compatriotas y a nuestras autoridades competentes que vean la forma de poder hacer entrar en razón a la República Arabe de Egipto que es inhumana mi situación. Que es una falta de derechos humanos completos mantenerme presa en un país sin poder trabajar y sin lugar propio donde estar", señaló.

Aseguró que todo ocurre "solo por el despecho de un marido abandonado" para luego aclarar que existen "razones de peso: violencia física y psicológica".

"Que por favor, me permitan salir. Y ya desde afuera vería de seguir con los trámites de divorcio y derecho de visita a mis hijas. Pero ya desde una posición fuerte, segura", dijo.

La mujer mencionó que de conseguir el divorcio su ex pareja "pierde poder" sobre ella en aquel país, e indicó que "no quiero dejar de aclarar que en todo este tiempo él impidió que yo hablara y viera a las nenas", indicó. Además, mencionó que debido a las agresiones que recibió por parte de su ex pareja decidió dejar la casa e irse a la de una familia que le ofreció como trabajo cuidar a un hombre mayor.

LEA MÁS:

      Embed

"La familia es muy amable, y también me ayudan con los trámites del divorcio y para luego pedir derecho de visita a las nenas", sostuvo.

En su extenso relato, la mujer explicó: "Todo se alargó mucho porque Mahmoud no quiere darme el divorcio, quiere que regrese al hogar. Acá el marido es dueño de la mujer".

"Me hizo una restricción de salida del país, con una orden de que regrese al hogar. Si la Policía quisiera me podrían llevar a la fuerza a la casa de nuevo", expresó.

En ese sentido, afirmó: "Ni el mejor abogado, ni la embajada argentina podría sacarme de allí. Solo con el papel de divorcio finalizado".

Asimismo, la mujer mencionó que Banseeh, la primera hija de la pareja, nació en la Argentina pero cuando llegaron a Egipto su marido "pagó a un médico para que falsificara una partida de nacimiento, como que una egipcia llamada Fatma Abd Elrahman Tarfa tuvo una bebé en su casa, un parto casero".

LEA MÁS:

      Embed

"Entonces mi hija Banseeh aquí cuenta con un certificado de nacimiento falso, con un nombre diferente, con fecha diferente y lugar de nacimiento también distinto. Entonces yo obtuve la nacionalidad egipcia con ese nombre: Fatma Abd Elrahman Tarfa para poder demostrar que esa bebé es mía", detalló.

Una situación similar ocurrió con el nacimiento de Yuliana, la segunda hija de la pareja.

"De nuevo Mahmoud incurre en la ilegalidad de pagar para obtener dos certificados de nacida viva, una a nombre de Carolina Ester Pavón para que la bebé tramite su nacionalidad por opción en la Embajada Argentina. Y otro certificado a nombre de Fatma Abd Elrahman Tarfa para inscribirla como egipcia", aclaró.

De acuerdo con su relato, "ese día figura como que dos mujeres diferentes tuvieron bebés, nacieron dos nenas, no una".

"Y todo este embrollo mafioso era innecesario, porque las nenas obtendrían la nacionalidad directamente por tener el padre egipcio", agregó.

Además, contó en una nota con Misiones Cuatro: 'Mis hijas decían que Argentina es el lugar del pecado, donde comen cerdo, toman alcohol, fuman, que era un infierno. Para ellas soy Satanás que se sacó el velo y va a arder en el infierno. El padre les dice que si me ven, van a arder en el infierno también'

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados