El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que declara que cualquier agresión contra Qatar será considerada una amenaza directa a Estados Unidos, incluso con posible respuesta militar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que sostiene que cualquier ataque contra el territorio o la soberanía de Qatar será considerado una amenaza contra la seguridad de Washington, lo que implica que, en caso de agresión, la Casa Blanca se reserva el derecho de responder no solo con sanciones diplomáticas o económicas, sino también con acciones militares.
TEl decreto firmado por Trump se produce tras el ataque israelí del 9 de septiembre a Doha (capital de Qatar), lo que escaló la tensión en Medio Oriente.
En ese bombardeo de las fuerzas hebreas -donde murieron cinco integrantes de Hamás y un oficial qatarí- tenía como objetivo a líderes del movimiento palestino, quienes finalmente sobrevivieron.
El primer ministro Benjamín Netanyahu, líder de Israel, llamó este lunes al jefe de gobierno qatarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, para expresar su pesar por la muerte del oficial qatarí. Según fuentes oficiales, la conversación incluyó una disculpa formal por lo ocurrido, aunque no frenó la tensión creciente en la región.
Con este gesto, Trump no solo busca respaldar a un aliado estratégico, sino también marcar un límite a futuras ofensivas en la zona. Para muchos analistas, la medida podría aumentar la tensión en Medio Oriente, donde la influencia de Washington y Tel Aviv sigue siendo determinante.