Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, y sus dos hijos mayores, Donald Trump Jr y Eric Trump, fueron declarados, por un juez de Nueva York, responsables de haber ofrecido durante años información financiera falsa y, por lo tanto, podrán ser culpados por fraude en el juicio civil que comenzará la próxima semana en ese estado.
Letitia James, la fiscal del estado de Nueva York, presentó la denuncia contra el exmandatario y sus hijos Donald Trump Jr y Eric Trump, vicepresidentes de la Organización Trump, y reclama una multa de 250 millones de dólares y la prohibición para los tres de dirigir cualquier empresa.
James acusa al multimillonario republicano y a sus hijos de haber "inflado" el patrimonio en miles de millones de dólares para obtener préstamos bancarios ventajosos o reducir sus impuestos de 2011 a 2021.
Según el dictamen del juez Arthur Engoron, Trump mintió a bancos y aseguradoras tanto sobrevalorando como infravalorando sus activos cuando le beneficiaba, y a la vez exageró su patrimonio neto en miles de millones de dólares.
En el fallo, Engoron apuntó que Trump exageró el tamaño de su apartamento en Nueva York para inflar su valor.
A ello se suma que los documentos suministrados por la fiscal general muestran "claramente" las "evaluaciones fraudulentas" de Donald Trump sobre diversos activos, como, por ejemplo, la finca de Trump en Mar-a-Lago (Florida), su ático en la Torre Trump de Manhattan y varios complejos de oficinas y campos de golf.
"Una discrepancia de este orden por parte de un promotor inmobiliario (...) sólo puede considerarse fraude", escribió el juez, según la cadena NBC News.
A su vez, el exmandatario negó haber cometido algún delito e insistió en que este juicio forma parte de la "caza de brujas" en su contra.
El expresidente, que aspira a la reelección en 2024 y es el favorito dentro de su Partido Republicano, enfrenta a su vez cuatro casos penales distintos que abarcan un total de 91 delitos.
La mayoría de esos delitos están relacionados con el supuesto manejo de materiales clasificados en su casa de Florida (40 acusaciones) y con los pagos presuntamente ilegales a una actriz porno durante su campaña presidencial, en Nueva York (34 acusaciones).
También afronta 13 acusaciones relacionadas con la ley estatal de crimen organizado en Georgia por intentar revertir los resultados electorales y otras 4 acusaciones en Washington DC vinculadas al mismo tema, por sus denuncias falsas de que hubo un fraude electoral y múltiples estratagemas.
El 4 de marzo comenzará el juicio en su contra por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, cuando cientos de sus partidarios intentaron impedir la certificación de votos de la elección de 2020 que había ganado el actual presidente Joe Biden.
Además, en diciembre del año pasado, un tribunal de Nueva York declaró a dos empresas de la Organización Trump culpables de fraude y evasión fiscal.
El jurado encontró a las compañías Trump Corp. y Trump Payroll Corp. culpables de “todos los cargos” que enfrentaban.
Ambas firmas estaban acusadas de múltiples cargos de fraude fiscal y falsificación de registros comerciales en relación con un esquema que durante 15 años no reportó ni pagó impuestos sobre la compensación de sus altos ejecutivos.
comentar