Benedicto XVI envió un mensaje que se leyó en el funeral del cardenal Carlo María Martini. "Fue un pastor generoso y fiel de la Iglesia", destacó
"Ha sido un pastor generoso y fiel de la Iglesia, fue un hombre de Dios que no solo estudió la Sagrada Escritura, sino que la amó intensamente e hizo de la misma su vida, para que todo fuese para mayor gloria de Dios. Y por ello fue capaz de enseñar a los creyentes y los que buscan a Dios", aseguró Benedicto XVI.

El mensaje fue leído por el cardenal Angelo Comastri, vicario para la Ciudad del Vaticano y arcipreste de la basílica de San Pedro del Vaticano, enviado por el pontífice al funeral para representarle.

El papa destacó que Martini -arzobispo emérito de Milán (norte de Italia), fallecido el 31 de agosto a los 85 años y enfermo de parkinson- ‘jamás rechazó el encuentro y el diálogo con todos‘.

‘Lo hizo con un espíritu de caridad profunda, según su lema ’Pro veritate adversa diligere’ (amar las cosas adversas por amor a la verdad), atento a todas las situaciones, especialmente aquellas más difíciles, la de los que están perdidos, los pobres y los que sufren‘, agregó.

Benedicto XVI pidió a Dios que acoja en el cielo ‘a este incansable servidor del evangelio y de la Iglesia‘.

El funeral fue oficiado por el actual arzobispo de Milán, Angelo Scola, que resaltó en la homilía ‘la imponente figura de este hombre de Iglesia‘ y dijo que la herencia que deja Martini está toda en su vida, en su magisterio ‘y nosotros debemos continuarlo‘.

A las exequias asistieron unas 20.000 personas, según un comunicado de la Curia milanesa, y más de la mitad de ellas las siguió desde las pantallas gigantes de televisión instaladas en la plaza del Duomo (catedral).

Acudieron doce cardenales, entre ellos Dionigi Tettamanzi, que sustituyó a Martini al frente del arzobispado de Milán en 2002; Angelo Bagnasco, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana; Agostino Vallini, vicario de Roma, y Gianfranco Ravasi, ‘ministro de Cultura‘ del Vaticano.

También acudieron 38 obispos y 1.200 sacerdote, así como representantes de otras iglesias cristianas y religiones, entre ellos el imán Abd el Wahid Pallavicini, y de la Unión Budista Italiana.

Las exequias se celebraron dos días después de que se abriera la capilla ardiente en ese templo, por la que pasaron más de 200.000 personas, informó hoy la Curia milanesa.

El jesuita Carlo María Martini, nacido en Turín en 1927, fue arzobispo de Milán durante 23 años (1979-2002). En 1983 fue nombrado cardenal por Juan Pablo II y durante muchos años fue considerado el purpurado con más posibilidades de suceder al pontífice polaco.

Considerado uno de los máximos exponentes del ala progresista de la Iglesia católica y reconocido biblista, Martini potenció el diálogo entre ateos y creyentes y entre distintas religiones.

Con motivo de su muerte, el diario Corriere della Sera publicó la última entrevista concedida por el purpurado, con fecha 8 de agosto, en la que Martini afirmó que la Iglesia católica ‘se ha quedado atrasada en 200 años‘ y ‘en la Europa del bienestar y en América se la ve cansada, envejecida‘.

Martini abogó por una conversión de la Iglesia, ‘que debe reconocer sus propios errores y debe realizar un cambio radical, comenzado por el papa y los obispos‘.

En el último cónclave, de 2005, en el que fue elegido papa el cardenal Joseph Ratzinger, actual Benedicto XVI, fue uno de los purpurados más votados.

Tras el funeral, Martini fue enterrado a los pies del altar de la Cruz de San Carlos Borromeo, en la nave izquierda de la catedral ante la presencia de familiares y la Curia milanesa, mientras en la explanada del Duomo muchos fieles que siguieron las exequias bajo la lluvia destacaron que fue un ‘gran hombre de fe y cultura‘.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados