“Estoy profundamente perturbado por la actual situación mundial, en la que pese a los instrumentos de que dispone la comunidad internacional cuesta concordar una acción común” para terminar con el conflicto, dijo.

El papa Francisco lanzó un llamado para una “acción común por la paz” en Siria, apelando a la comunidad internacional y sus líderes para que cesen los conflictos que duran desde hace siete años.

Un fuerte pedido que se produce también después del llamado telefónico del sábado, a pocas horas del lanzamiento de misiles de parte de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido, con el patriarca ortodoxo Kirill.

En el llamado ambos líderes religiosos, junto con los patriarcas de las Iglesias de Oriente, quisieron unir sus voces para “frenar el derramamiento de sangre en Siria”.

LEA MÁS:

El Papa volvió a pedir este domingo la intervención de la comunidad internacional: “Estoy profundamente perturbado -dijo en la plegaria del Regina Coeli en la plaza San Pedro- por la actual situación mundial, en la que pese a los instrumentos de que dispone la comunidad internacional cuesta concordar una acción común en favor de la paz en Siria y otras regiones del mundo”.

“Mientras rezo por la paz, e invito a todas las personas de buena voluntad a seguir haciendo otro tanto, llamo nuevamente a todos los responsables políticos para que prevalezcan la justicia y la paz”, subrayó con fuerza Francisco.

Desde Siria la voz de la Iglesia se levanta para decir “basta” a la guerra, pero los patriarcas de Oriente condenaron sin medias tintas a Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, definiendo el ataque como una “brutal e injusta agresión”.

LEA MÁS:

“Levantamos nuestras voces para afirmar” que “hay una clara violación de las leyes internacionales y de la carta de las Naciones Unidas, porque es un asalto injustificado a un país soberano, miembro de la ONU”.

“Esta brutal agresión -reiteraron los patriarcas cristianos- destruye las posibilidades de una solución política pacífica y amenaza con llevar a una escalada”.

Entretanto, Asís -en el centro de Italia- se presenta como candidata a sede de una posible mediación, y para el 27 de abril el obispo, los hermanos y también las instituciones municipales convocaron a una jornada de plegaria.

LEA MÁS:

Sigue asimismo la obra para aliviar los sufrimientos de la población, desde Caritas a otras entidades, como Ayuda a la Iglesia que Sufre (AIS), que precisamente en estos días reforzó su contribución en la zona.

“Siete años de guerra agotaron al pueblo sirio. La solución del conflicto no pasa por nuevos bombardeos”, dijo el director de AIS, Alessandro Monteduro.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados