El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este lunes que está probando minar bitcoin utilizando energía geotérmica proveniente de los volcanes, una decisión que se suma a la de ser el primer país del mundo en declarar a esta criptomoneda como moneda de curso legal.
"Todavía estamos probando e instalando pero ésta es oficialmente la primera minería bitcoin a partir de un volcán", señaló el mandatario en un breve mensaje en inglés desde su Twitter.
El minado de bictoin es el proceso mediante el cual se crean nuevos bitcoines usando computadoras que resuelven problemas matemáticos complejos y cuya operación demanda una gran cantidad de energía eléctrica.
El 7 de septiembre, El Salvador se convirtió en el primer país en utilizar el bitcoin como moneda de curso legal con el propósito de recuperar su estancada economía, dolarizada hace dos décadas, lo que generó fuertes críticas de varios sectores tanto del país como del exterior.
Bukele no ha brindado mayores detalles sobre cómo se hará el proceso de minado, aunque el martes compartió en su Twitter un corto video antecedido por la frase primeros pasos.
En el mismo se aprecia una planta geotérmica de producción de energía ubicada en el oriente del país, en la que ingresa un camión con un gran contenedor en cuyo interior trabaja un hombre conectando cables a equipos informáticos que serían usados para el minado de bitcoin.
Meses antes de que la criptomoneda comenzara a tener curso legal, el mandatario manifestó su disposición a que se pudiera minar bitcoin en su país usando la energía geotérmica de sus volcanes.
El Gobierno espera que el polémico uso del bitcoin contribuya a captar los más de 400 millones de dólares de comisión proveniente de las remesas que envían salvadoreños desde el extranjero.
El total de esos envíos representa 22% del PIB del país.
Unos 3 millones de salvadoreños viven fuera de su territorio, 2,5 millones de ellos en Estados Unidos.