Un grupo de trabajadores de la guardia de una clínica quedó sin trabajo tras publicar en TikTok imágenes de fluidos de pacientes, generando indignación en redes sociales.
En Santa Bárbara, California (Estados Unidos), un grupo de trabajadores de la guardia de una clínica quedó sin trabajo tras publicar en TikTok imágenes de fluidos de pacientes, generando indignación en redes sociales y cuestionamientos sobre la ética profesional en el ámbito sanitario.
El video, que fue eliminado poco después de ser publicado, mostraba sillas del consultorio con lo que se presume eran restos de sangre y otros fluidos corporales, acompañado de comentarios hechos con sarcasmo cómo: “¿Los pacientes suelen dejar regalitos?”, “¡Adiviná de qué se trata!” y “¡No se olviden de sorprender al personal con obsequios como estos!”. Las imágenes mostraban risas y gestos irónicos del personal sanitario, lo que profundizó la controversia.
Según confirmó Sutter Health, el sistema de salud a cargo de la clínica, el video fue difundido por un ex empleado que había dejado la institución a fines de julio. Tras la viralización del contenido, la organización anunció el despido inmediato de todos los involucrados.
Aunque la publicación fue eliminada rápidamente, alcanzó gran difusión en TikTok y otras plataformas, provocando críticas por parte de pacientes y profesionales de la salud, quienes calificaron la conducta como “deshumanizante”, “irresponsable” y “totalmente contraria a la ética médica”.
Expertos en bioética y privacidad médica señalan que este tipo de incidentes evidencia la necesidad de reforzar los protocolos internos y la formación sobre el manejo de información sensible. Además, advierten que la confianza de los pacientes es frágil y puede verse seriamente afectada por conductas inapropiadas en redes sociales.
El caso también reavivó el debate sobre los límites del uso de las redes sociales por parte del personal sanitario y la responsabilidad legal y profesional que implica la difusión de material que compromete la intimidad de los pacientes.
comentar