El Gobierno de Francia acelera el reforzamiento de las restricciones anticovid con la presentación este lunes de un proyecto de ley que hará necesario el certificado sanitario para actos corrientes de vida social, mientras descalifica las manifestaciones y las acciones de protesta en su contra.
El portavoz del Gobierno, Gabriel Attal, confirmó en una entrevista a la emisora France Info que "se cumplirán los plazos" anunciados la semana pasada por el presidente, Emmanuel Macron.
El lunes 12 de julio, el presidente de Francia anunció un conjunto de medidas para alentar la inmunización. Entre ellas, la generalización del certificado sanitario para poder ir a restaurantes o cines y la vacunación obligatoria para el personal de salud.
El mandatario francés arremetió el pasado lunes 12 de julio contra aquellos ciudadanos franceses que se niegan a recibir la vacuna contra el coronavirus en el país y reconoció: "Esta vez se queda usted en casa, no nosotros"
“Estoy a favor de la línea francesa ahora mismo. Ya no tengo ninguna intención de sacrificar mi vida, mi tiempo, mi libertad y la de mis hijas, por quienes se niegan a vacunarse. Esta vez se queda usted en casa, no nosotros", señaló Macron en cadena nacional.
"Es la única manera de volver a la normalidad", argumentó para luego anticipar que desde agosto todos los franceses deberán presentar certificado de vacunación o un test negativo para ingresar a restaurantes, cafés, comercios, hospitales, aviones y trenes.
El presidente francés informó también que la vacunación contra el Covid-19 será desde ahora obligatoria para todo el personal sanitario y quienes trabajen con personas frágiles, como los empleados de residencias de ancianos.
"Tendrán hasta el 15 de septiembre para vacunarse. En caso contrario, no podrán seguir trabajando y no serán pagados", explicó el ministro de Salud, Olivier Véran. "Nuestro país se enfrenta a un aumento de casos en todo el territorio", concluyó Macron.
Los anuncios de estas medidas provocaron que el miércoles 14 de julio cerca de un millón de franceses se registren para vacunarse en los días siguientes. A su vez generó que alrededor 19.000 personas protestaron en contra de las nuevas medidas.
comentar