En un comunicado, la Conferencia Episcopal de Francia criticó las “escenas de escarnio y burla contra el cristianismo (en la apertura de las Olimpíadas), que deploramos profundamente”.

La Iglesia Católica y sobre todo algunas figuras de la derecha de Francia criticaron varias secuencias de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París que, por el contrario, recibieron una buena respuesta por parte de la izquierda y los miembros del Gobierno de Emmanuel Macron.

Este sábado, a través de un comunicado, la Conferencia Episcopal francesa indicó que esa ceremonia ofreció "al mundo entero maravillosos momentos de belleza, de alegría, ricos en emociones y universalmente saludados", pero en paralelo lamentaron "profundamente" que incluyera "escenas de burla y mofa del cristianismo".

Los obispos franceses recordaron a "todos los cristianos de todos los continentes que se sintieron heridos por la desmesura y la provocación de ciertas escenas", y el mensaje que les quieren transmitir es que "la fiesta olímpica" debe estar "muy por encima de los prejuicios de algunos artistas".

No mencionaron una secuencia concreta, pero quedó claro que se refieren a la que llevó por título "Festividad" y que era una parodia evidente de la "Última cena" de Jesucristo con sus apóstoles, en este caso sustituidos por drag-queens, una modelo trans y el cantante Philippe Katerine casi desnudo, con algunos atributos de Dioniso, el dios griego del vino y la fiesta.

ADEMÁS: Apertura de París 2024: la lluvia, las delegaciones en el Sena y Lady Gaga

Las quejas fueron mucho más explícitas, directas y amplias desde la derecha, que aprovecharon para lanzar acusaciones contra el Gobierno del presidente francés por, según argumentan, hacer propaganda de la ideología "woke" (forma de denominar a varios movimientos e ideologías progresistas radicales o de izquierda).

GTgLZGxWEAAnY56.jfif

La opinión de la izquierda y el Gobierno

Las opiniones fueron totalmente opuestas entre los líderes de la izquierda, como el primer secretario del Partido Socialista, Olivier Faure, que felicitó que la ceremonia haya servido para poner en valor los "valores de libertad, igualdad y fraternidad, a los que se añadió sororidad, paridad e inclusión".

El presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París, Tony Estanguet, afirmó que fue "una ceremonia para mostrar nuestros valores y principios, con mensajes fuertes de sororidad, de amor".

ADEMÁS: Así fue la aparición de la delegación argentina en la ceremonia inaugural de París 2024

En cualquier caso, una escena que puso a todo el mundo de acuerdo, fue la intervención sorpresa de la cantante canadiense Céline Dion, que le rindió homenaje a Edith Piaf y a su "Himno al amor". Los organizadores del espectáculo se defendieron de las críticas diciendo que "no pretendían ser subversivos, sino mostrar la diversidad de Francia".

Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados