Según informaron medios trasandinos, las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y de O'Higgins, Maule y Biobío, en el centro del país, fueron las más afectadas, pero hasta el momento no se registraron heridos ni daños materiales.
El movimiento telúrico se registró a las 18.53 hora local y su epicentro se situó a 21 kilómetros al este de la localidad de Los Vilos (región de Coquimbo) y a unos 225 kilómetros al norte de Santiago, según el informe del Centro Sismológico Nacional, dependiente de la Universidad de Chile.
El hipocentro, en tanto, se localizó a 54,2 kilómetros de profundidad.
El Servicio Hidrográfico y Oceánico de la Armada de Chile (SHOA) indicó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
Muchos mendocinos y sanjuaninos utilizaron las redes sociales para reportar el temblor.
Alberto Fernández: "El 10 de diciembre sabremos lo que queda en el Central"
El helicóptero que transportaba a Evo Morales debió aterrizar de emergencia