El ministro de Energía israelí, Eli Cohen, indicó que Israel utilizará "todos los medios a su alcance para asegurar el regreso de todos los rehenes israelíes

El ministro de Energía israelí, Eli Cohen, ordenó cortar "inmediatamente" cualquier suministro de electricidad facilitado por la Corporación Eléctrica de Israel a la Franja de Gaza, según informó en un videomensaje.

"Firme una orden para cortar inmediatamente la electricidad en la Franja de Gaza. ¡Basta de hablar, es hora de actuar!", dijo Cohen en su cuenta de la red social X.

ADEMÁS: El Papa, desde el hospital: "¡Gracias de corazón! Rezo también por ustedes"

El ministro añadió que Israel utilizará "todos los medios a su alcance para asegurar el regreso de todos los rehenes israelíes" y dijo que "Hamás no se quedará en Gaza después de la guerra".

Glm870HXMAAZEtf.jpg
El ministro de Energía israelí, Eli Cohen, ordenó cortar

El ministro de Energía israelí, Eli Cohen, ordenó cortar "inmediatamente" cualquier suministro de electricidad.

Según el diario israelí Haaretz, la única electricidad que Israel vendía actualmente a la Franja de Gaza servía para el funcionamiento de su planta de tratamiento de aguas residuales, a lo que pondrá fin esta directiva.

Los pocos hospitales aún operativos dependen de generadores eléctricos que funcionan con gasolina.

Embed

Esta medida se produce cuando se cumple hoy una semana desde que Israel prohibiera la entrada de ayuda a la Franja, en una medida que Hamás calificó como "un intento flagrante de evadir el acuerdo (de alto el fuego) y evitar entrar en negociaciones para la segunda fase".

"Con el final de la fase 1 (…), el primer ministro Netanyahu ha decidido que, a partir de esta mañana, toda entrada de bienes y suministros a la Franja de Gaza cesará", anunció en un mensaje el 2 de marzo la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

"Chantaje barato e inaceptable"

El grupo islamista Hamás calificó la orden de Israel de cortar el suministro eléctrico a la Franja de Gaza de un "chantaje inaceptable" que busca presionar a la organización para que libere a más rehenes, pese a que no ha cumplido con lo pactado de cara a la segunda fase del actual alto el fuego.

"Cortar la electricidad, cerrar los cruces fronterizos, interrumpir la ayuda, el socorro y el combustible y dejar morir de hambre a nuestro pueblo constituye un castigo colectivo y un crimen de guerra en toda regla", afirmó el grupo en un comunicado, en referencia a una orden anterior por la que Israel bloquea la entrada de cualquier tipo de ayuda o alimento desde el pasado 2 de marzo.

El primer ministro israelí, Benjamín "Netanyahu busca perturbar el acuerdo (de alto el fuego) que el mundo ha presenciado, tratando de imponer una nueva hoja de ruta que sirva a sus intereses personales a expensas de las vidas de los prisioneros de ocupación (rehenes israelíes) y sin tener en cuenta las demandas de sus familias", continuó el grupo.

Esta noche, cientos de israelíes se manifestaron de nuevo frente a la sede de Defensa en Tel Aviv demandando que Netanyahu se comprometa a mantener el acuerdo que permita la liberación de más de 60 rehenes aún en Gaza.

Esta previsto que este lunes Israel envíe una delegación negociadora a Doha para tratar la continuación del alto el fuego tras una invitación de los mediadores estadounidenses, confirmó anoche Netanyahu en un comunicado.

Por su parte, el exministro de Seguridad Nacional, el colono ultranacionalista Itamar Ben Gvir, hizo un llamamiento hoy en X para que el Ejército israelí bombardee "los enormes depósitos de combustible" que han entrado en Gaza durante el alto el fuego, así como los generadores eléctricos que, entre otras instalaciones, mantienen salas de operaciones y otras instancias hospitalarias funcionando.

"Estoy seguro de que el Shin Bet (servicio de inteligencia doméstico) podrá proporcionar información sobre la ubicación exacta de los depósitos y generadores", dijo Ben Gvir, que añadió que "la Franja de Gaza debe quedar completa e inmediatamente bloqueada mientras haya un solo rehén israelí retenido allí".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados