La historia de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), comienza el 29 de julio de 1958, cuando el presidente Dwight Eisenhower la erige como Agencia del gobierno de Estados Unidos pero recién comenzó a operar dos meses más tarde, el 1 de octubre de 1958.
En 1961 debido a que los soviéticos lograron mandar al primer hombre al espacio, el presidente de ese momento John F. Kennedy, anuncia el programa “Apolo” que tiene la intención de llevar al hombre a la Luna en 1969, y en ese año el astronauta Neil Armstrong, se convierte en la primera persona en poner un pie en la Luna.
Anteriormente, en 1962 el astronauta John Glenn se convirtió en el primer estadounidense en volar en la órbita de la Tierra.
Otros logros que se pueden destacar de la agencia espacial ocurrieron en la década de 1980, con el nacimiento del programa de transbordadores espaciales, unas naves parcialmente reutilizable que volaban en la órbita baja terrestre que está alrededor de la Tierra entre la atmósfera y el cinturón de radiación de Van Allen.
Y finalmente en 1998, con el inicio de las operaciones de la EEI (Estación Espacial Internacional) un centro de investigación en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo son parte de la cooperación internacional con otras potencias.