Las famosas hermanas alemanas, Alice y Ellen Kessler, se quitaron la vida de manera legal en su hogar. Tenían 89 años.

Alice y Ellen Kessler, las icónicas gemelas del espectáculo europeo que durante décadas brillaron en la televisión, la música y el baile, fallecieron juntas a los 89 años a través de suicidio asistido en su residencia de Grünwald, cerca de Múnich.

Así lo confirmaron la Policía bávara y la Sociedad Alemana por una Muerte Digna (DGHS).

Según fuentes oficiales, las hermanas planearon su despedida con gran cuidado. Su muerte fue un acto voluntario, coordinado y legal: cumplieron con los requisitos establecidos por la legislación alemana para acceder al suicidio asistido.

Se informó que estuvieron presentes un médico y un abogado durante el proceso, tal como establece el protocolo de la DGHS para garantizar que la decisión fue tomada de forma autónoma y responsable.

Alice y Ellen no dejaron su destino al azar. Siempre habían dicho que no concebían una vida separadas. “Nacimos juntas y queremos morir juntas ”, declaraban en entrevistas recientes.

ADEMÁS: Llega la tercera temporada de "Envidiosa": todos los detalles

En sus últimos meses, manifestaron su temor a un deterioro físico prolongado y a perder la autonomía. Esa decisión final, según fuentes, fue parte de un proyecto de vida compartido que reflejó la profunda interdependencia que las definió.

Las gemelas Kessler nacieron el 20 de agosto de 1936 en Nerchau, en la antigua Alemania Oriental. Se formaron en ballet y, con tan solo 16 años, huyeron con su familia hacia la Alemania Occidental.

Durante los años 50 y 60, se convirtieron en figuras del entretenimiento internacional: actuaron en cabarets, cine, televisión, e incluso representaron a Alemania en Eurovisión 1959.

Su carrera las llevó a Italia, país donde se transformaron en símbolos de la “Dolce Vita” gracias a su elegancia, talento y presencia mediática. tedehg

En su testamento, las Kessler dejaron instrucciones claras: querían que sus cenizas reposaran en una única urna, junto a las de su madre, Elsa, y su perro, Yello.

Además, su patrimonio fue donado a organizaciones benéficas: entre ellas Médicos Sin Fronteras.

Según Der Spiegel, en Alemania, cada año se quitan la vida alrededor de 10.000 personas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados