Este viernes, antes de tomar un avión en el Aeropuerto Internacional Ezeiza con destino a Venezuela, Evo Morales exigió la renuncia del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. “Sus manos están manchadas de sangre boliviana”, aseguró el ex mandatario sobre quién desarrolló el informe en el que se indicaban irregularidades en las elecciones presidenciales celebradas en Bolivia en 2019.
Haciéndose eco de estas declaraciones, Almagro dialogó con CNN y sostuvo que desde la organización que lidera se le había recomendado a Morales que no renunciara, pero éste “salió corriendo” cuando se dio a conocer la auditoría. “Primero por una responsabilidad política de cumplir el mandato constitucional, eso era fundamental. Segundo porque hubo gente que se plantó por él y no podía dejarlos tirados, es la responsabilidad política de un líder ponerse delante de su gente", afirmó.
Y amplió: "Evo y yo sabemos la verdad sobre esto y cómo fue este proceso. En el propio comunicado en el que se presenta la auditoria, nosotros decimos que los mandatos constitucionales no deben ser interrumpidos”.
Dadas estas declaraciones cruzadas, Luis Arce, flamante presidente de Bolivia por el Movimiento al Socialismo (MAS), rechazó las felicitaciones que le brindó Almagro por su reciente victoria en las urnas y, en sintonía con Morales, pidió su renuncia por cuestiones éticas- “No hubo ningún fraude, hubo todo un preparativo para un golpe de Estado, del cual la OEA lamentablemente formó parte”, afirmó el jefe de Estado sobre los comicios de 2019, en diálogo con La Razón.
Y agregó: “Se inmiscuyó, violó normativas bolivianas, de todo organismo veedor en un tema electoral; se inmiscuyó en temas internos. No estamos de acuerdo que un organismo importante esté en manos de gente con la camiseta puesta de un partido político o una tendencia política en la región. Y que se inmiscuya en asuntos internos de un país. Si hizo eso en Bolivia, imagínese, puede hacerlo con cualquier otro país, y eso no podemos permitirlo”.
En tanto, Morales ya informó que llevará a Almagro a la Corte Penal Internacional por el informe en el que el organismo denunció irregularidades en las elecciones de Bolivia del pasado año.
Según el ex mandatario, el holgado triunfo del MAS en las elecciones del domingo pasado demuestran que en las del año pasado no hubo fraude.
Greta Thunberg contra la política agrícola de Europa
El secretario general de la ONU llamó a un alto el fuego mundial
comentar