Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo” Guzmán, fue liberado a las pocas horas de haber sido detenido "para mantener la paz en Culiacán".
Culiacán, una de las ciudades más peligrosas de México por el poder del narcotráfico, se convirtió en zona de guerra, según relataron medios locales.
Todo comenzó cuando las fuerzas de seguridad capturaron al hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, situación que desató un enfrentamiento a los tiros entre la Guardia Nacional, el Ejército mexicano y el cartel de Sinaloa.
Según publicó el diario El Sol, la presión de los grupos narcos fue tan grande que las autoridades locales decidieron liberar al hijo del narcotraficante vivo más famoso del mundo.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mediante su titular Alfonso Durazo había confirmado la identificación de Ovidio Guzmán en Culiacán.
Sin embargo, algunas horas después con el "propósito de salvaguardar el bien superior, la integridad y tranquilidad de los habitantes de Culiacán" fue liberado el hijo del conocido narcotraficante.
En las redes sociales habitantes de Culiacán fueron publicando videos con imágenes dantescas, al punto que en alguno de los videos se puede observar cómo grupos narcos toman de rehenes a fuerza de seguridad, que supuestamente liberan luego de confirmarse la salida de prisión de Ovidio Guzmán.
En los videos en redes sociales, sobre todo en Twitter, puede observarse cómo la comandancia de la Novena Zona Militar fue atacada por hombres armados con fusiles de asalto y calibre 50 milímetros, de los preferidos del "narco", informaron medios locales.
Con este panorama, el gobernador del estado, Quirino Ordaz, pidió mantenerse a salvo y estar atentos a las cuentas oficiales del gobierno.
"Estamos trabajando en recuperar la seguridad de la ciudad de Culiacán, les pido mantenerse a salvo y estar atentos a las cuentas oficiales de Gobierno del estado, estaremos dando información puntual, aquí estoy pendiente y trabajando para ustedes, compartan", puntualizó el gobernador.