Rusia batió un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus y Moscú anunció un cierre de actividades. La tasa de vacunación es muy baja.

Moscú, la capital de Rusia, anunció este jueves un cierre de 11 días en un intento por controlar la ola de coronavirus que azota a todo el país pero se concentra en la capital y que provocó un nuevo récord de contagios y de muertes.

"En las últimas 24 horas en Rusia se han confirmado 36.339 casos de infección por el nuevo coronavirus en las 85 regiones", informó en un comunicado el centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus, y detalló que la mayoría de los nuevos positivos fue detectada en la capital, Moscú (7.897), en San Petersburgo (3.280) y en la provincia de Moscú (2.318).

Además, 1.036 pacientes fallecieron en el último día, 77 de ellos en Moscú, 68 en San Petersburgo y 41 en la provincia de Krasnodar, donde tasa de vacunación es baja.

En este panorama, fue impuesto un amplio conjunto de medidas para contener el incremento de los contagios.

61716e351ed7a_1004x565.jpg
Moscú cierra ante el alza de casos de Coronavirus en Rusia.

Moscú cierra ante el alza de casos de Coronavirus en Rusia.

"La situación en Moscú también continúa desarrollándose según el peor de los escenarios. En los próximos días alcanzaremos picos históricos en la incidencia de Covid-19", recalcó el alcalde de la urbe, Serguéi Sobianin.

En particular, el período de días no laborales, establecido a nivel nacional entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre, iniciará en la urbe dos días antes, ya el 28 de octubre.

La vacunación y el uso de tapabocas se requerirá para visitar estas instituciones y en los eventos públicos.

Durante este período, se suspenderá el funcionamiento de la mayoría de empresas y organizaciones de la ciudad en los sectores del comercio, los servicios , "con excepción de la venta de medicamentos, alimentos y otros bienes de primera necesidad".

La medida afecta a "la restauración pública, el deporte, la cultura, la recreación, el entretenimiento, la proyección de películas y otras (esferas)", resaltó el alcalde, detallando que la venta de bienes y servicios a distancia se mantendrá.

Se anunciaron vacaciones en los jardines de infantes y las escuelas. Además, se suspendió el trabajo de las organizaciones de actividades extraescolares. Los centros de formación media, superior y las universidades mantendrán su actividad a distancia.

En las organizaciones médicas, se continuará brindando la atención tanto de rutina como de emergencia.

El funcionamiento de los teatros y museos se permite solo bajo las siguientes condiciones: la ocupación será menor del 50 %, solo se aceptarán visitantes vacunados y deberán emplear tapabocas.

Los teatros y museos funcionarán al 70 % de su capacidad.

Asimismo, se prohibieron eventos multitudinarios de todo tipo, con la excepción de los organizados por las autoridades nacionales o aprobados por el organismo sanitario ruso Rospotrebnadzor.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados