El exlíder de Montoneros, Mario Firmenich, fijó residencia en Managua y sería desde hace algún tiempo asesor del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Así lo aseguraron este martes los medios "Nicaragua Investiga" y "Connectas", que accedieron a información del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS).
Si bien el propio Firmenich, de 74 años, no lo confirmó y su contratación no fue publicada en La Gaceta (el Boletín Oficial nicaragüense), según los medidos mencionados, los datos extraídos de la INSS permiten corroborar que la gestión de Ortega lo tiene contratado a sueldo. Además, de esa misma base de datos surge que el exterrorista argentino fijó domicilio en Residencial Villa San Ángel, Casa 0302, una zona exclusiva de Managua.
Antes de instalarse en el país centroamericano -donde había estado en los años 70- Firmenich se desempeñaba como docente de Economía en la Universidad Rovira i Virgil en Tarragona, España, donde se jubiló y país en el que se había radicado junto a su familia en 1999.
"Mario Eduardo Firmenich, alineado ideológicamente con el sandinismo desde los años setenta, cobraba al menos hasta septiembre de 2022 un salario cada mes a la Presidencia de la República de Nicaragua", consignan los medios citados.
Y agregan que "mientras Firmenich, que no es nicaragüense, goza de refugio, un trabajo y seguridad por tener una afinidad política con el Frente Sandinista y defender sus abusos, Ortega le quitó este mes la nacionalidad -de manera inconstitucional- a los 222 presos políticos deportados a Estados Unidos, declarándolos 'traidores a la patria' por criticar su gobierno y pedir un cambio democrático en el país. Y a otras 94 personas que se vieron afectadas por esta medida represiva, les abrió además un proceso legal y los despojó de todos sus bienes."
"Nicargua Investiga" y "Connectas" aclaran que "para esta investigación se intentó contactar por teléfono y por correo electrónico al ex líder guerrillero argentino, pero no hubo respuestas de su parte. Tampoco de su hijo Facundo, que vivió con él en España y hoy está radicado en Bolivia."
La más reciente aparición pública del exguerrillero se había dado el domingo 6 de noviembre de 2022, en el marco de las elecciones municipales, donde participó invitado como "observador electoral", a fin de vigilar el proceso donde el Tribunal Electoral, controlado por magistrados oficialistas, le adjudicó al Frente Sandinista la victoria en las 153 alcaldías del país.
Anteriormente, a través de un artículo titulado "13 realidades que explican la situación de Nicaragua", y publicado en julio de 2021 en la web del Canal 6 controlado los hijos de Ortega, Firmenich salió en defensa de ese régimen cuestionado por sus violaciones a los derechos humanos.
Daniel Ortega, quien lleva 14 años consecutivos en el poder en Nicaragua, fue reelecto en 2021 para su cuarto mandato como presidente de Nicaragua a pesar de que la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) declaró ilegítimas las elecciones llevadas a cabo en ese país.
comentar