Se produjeron enfrentamientos entre manifestantes y la Policía en intento de toma del aeropuerto de Arequipa, en Perú. Hay 54 muertos por las protestas.

Violentos enfrentamientos entre manifestantes y policías precedieron este jueves a la ocupación temporaria del aeropuerto internacional de la ciudad Arequipa, Perú, que había suspendido sus actividades unas horas antes, al menos hasta mañana, en medio de la jornada nacional de protesta contra el Gobierno de Dina Boluarte y en reclamo del cierre del Congreso y elecciones anticipadas.

Unos 200 manifestantes, según el sitio de la emisora RPP, tiraron las vallas metálicas que protegían la terminal aérea Alfredo Rodríguez Ballón, la principal de Arequipa.

https://twitter.com/perudelsur_inka/status/1616206966786822144

Según el medio, los sectores más violentos del grupo quemaron luces del esquema de aterrizaje y una cabina, mientras agentes de la Policía Nacional intentaban repeler a los manifestantes con bombas lacrimógenas.

Alrededor del aeropuerto había cerca de 1.500 personas, mientras en la Plaza de Armas, en el centro de la ciudad, otros miles de manifestantes participaban de una concentración.

ADEMÁS: EEUU denuncia la presencia de un supuesto barco espía ruso cerca de Hawai

En esta protesta se destacó el grupo de comerciantes que marchó con globos negros.

Los reclamos eran los mismos que en el resto del país: la renuncia de la presidenta Boluarte, el cierre del Congreso y el adelanto de elecciones.

Fm3A1lLWQAYaUiG.jpg
Perú: siguen las protestas.

Perú: siguen las protestas.

El aeropuerto había suspendido sus operaciones a las 11 precisamente por temor a que las protestas llegaran hasta el lugar.

En un comunicado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detalló que la suspensión se realiza "en salvaguarda de la integridad de la ciudadanía y la seguridad de las operaciones aeronáuticas".

El Ministerio del Interior, sin embargo, señaló que la Policía había impedido la toma de la terminal, afirmó el diario La República.

La protestas antigubernamentales suman más 54 fallecidos desde principios de diciembre y este jueves está convocada la marcha de la toma de Lima, en la capital del país, donde han acudido cientos de peruanos desde diversos puntos del país para pedir la renuncia de la presidenta Boluarte, el cierre del Congreso, y la convocatoria de elecciones y de una asamblea constituyente.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - internet@dpopular.com.ar

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados