El régimen de Kim Jong-un reconoció que fue "exitosa". Autoridades de Sur Corea habían detectado un sismo de 5 grados Richter en la misma zona que sus vecinos habían realizado cuatro ensayos previos. El repudio de los líderes globales
Corea del Norte volvió a dar muestra de su capacidad bélica al mundo. Según reconoció el propio régimen de Kim Jong-un, autoridades militares del país asiático realizaron una prueba nuclear que resultó "exitosa" –fue la segunda en lo que va del año- en la ciudad nordestina de Punggye-ri. Corea del Sur descubrió un terremoto artificial de 5 grados en la escala de Richter en la misma región donde sus vecinos habían realizado cuatro ensayos previamente.

Desde Seúl aseguraron que la de este jueves se trató de la mayor demostración de "hostilidad" de parte del estado comunista. De esta manera, la dictadura de Pyongyang había espaciado entre tres y cuatro años las pruebas nucleares, dado que ocho meses atrás ya había realizado una.

      Embed

La República Popular demostró, nuevamente, que no tiene intención de frenar su desarrollo nuclear, que se sustenta como garante de la supervivencia del régimen.

A pesar de los pedidos formales de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, Kim Jong-un no da el brazo a torcer. En su lustro al mando, el joven ya realizó más ensayos que en los 17 de gestión de su padre.

      Embed

Los repudios internacionales


Canciller ruso, Serghei Lavrov: "Estamos seriamente preocupados por el test nuclear norcoreano las resoluciones del consejo de seguridad de la ONU deben ser cumplidas".

Ministerio de Exteriores de Israel: "Esta actividad es contraria a las normas internacionales y a las decisiones del Consejo de Seguridad (de la ONU)".

Secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg: "Condeno firmemente estas constantes provocaciones y violaciones de resoluciones vinculantes del Consejo de Seguridad de la ONU, que minan la seguridad regional e internacional".

Ministro de Exterior británico, Boris Johnson: "El Reino Unido condena con firmeza a Corea del Norte por realizar otra prueba nuclear".

Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mongherini: "Nos encontramos ante otra violación directa de las obligaciones internacionales de la República Popular Democrática de Corea que le impiden producir o probar armas nucleares, de acuerdo con múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas".

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados