
El proveedor de servicios de seguridad y la infraestructura web, generó este martes una interrupción masiva de Internet, afectado a varios sitios.
Un problema en Cloudflare, el proveedor de servicios de seguridad y la infraestructura web, generó este martes una interrupción masiva de Internet a nivel mundial, afectando a sitios como ChatGPT y la red social X, entre otros.
El servicio estadounidense de entrega de contenido es utilizado por millones de empresas en todo el mundo, actuando como un amortiguador entre sus sitios web y los usuarios finales.
Ofrece un conjunto de tecnologías que garantizan la transferencia rápida y segura de datos en la nube, incluso cuando reciben grandes cantidades de tráfico, ya sea por un número inusualmente alto de visitantes o por ataques que podrían saturarlos con tráfico.
Mientras que en su página web destacan que procesan "un promedio de 81 millones de solicitudes HTTP por segundo".
Si bien la compañía con sede en San Francisco, California, no reveló la causa exacta de la interrupción, informó que el problema había sido identificado y se está implementando una solución.
En su última actualización, Cloudflare indicó que se ha "implementado un cambio que ha restablecido los servicios del panel de control. Seguimos trabajando para solucionar el impacto general en los servicios de la aplicación".
Cloudflare es una "red de entrega de contenido" que toma contenido del 20% de los sitios web del mundo y lo refleja en miles de servidores en todo el mundo, explicó Chapple, profesor de tecnología de la información en la Facultad de Negocios Mendoza de la Universidad de Notre Dame.
"Cuando accedes a un sitio web protegido por Cloudflare, tu computadora no se conecta directamente a ese sitio", agregó Chapple. "En su lugar, se conecta al servidor de Cloudflare más cercano, que podría estar muy cerca de tu hogar. Eso protege al sitio web de una avalancha de tráfico y te proporciona una respuesta más rápida. Es un beneficio para todos, hasta que falla, y el 20% de internet se cae al mismo tiempo".
El mes pasado, Microsoft tuvo que solucionar una interrupción de su servicio en la nube Azure que dejó a los usuarios sin poder acceder a Office 365, Minecraft y otras plataformas. La empresa tecnológica informó en su sitio que un cambio de configuración en la infraestructura de Azure causó la caída.
Amazon experimentó una interrupción masiva de su servicio en la nube en octubre. La empresa resolvió el problema, pero la interrupción afectó a una amplia gama de servicios en línea, incluidos redes sociales, juegos, entrega de alimentos, streaming y plataformas financieras.