Un sismo de magnitud 7,8 se registró en el Pacífico frente a las costas de la península rusa. Se emitió un alerta en las islas Aleutianas occidentales, en Alaska.

Una alerta de tsunami fue declarada este jueves en la costa este de Kamchatka luego de que se registrara un fuerte terremoto de magnitud 7,8 frente a las costas de la península, en el Lejano Oriente de Rusia.

"Se ha puesto en alerta máxima a todos los servicios. Se ha establecido un plan de respuesta y todos los equipos se desplegarán en cuestión de minutos", comunicó el gobernador de la región Vladímir Sólodov, al anunciar la alerta.

Embed

Mientras que en un posterior mensaje, Sólodov detalló que se esperan olas de 0,5 metros en la isla de Nikólskoye y la localidad de Ust-Kamchatsk, de 1,5 metros en el cabo Mayak y el cabo Lopatka, y de 0,1 en la zona de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski. "Se ruega a todos mantenerse alejados del agua", solicitó.

ADEMÁS: El verdadero motivo detrás de los misteriosos "ataques" de orcas a barcos

Por su parte, el gobernador de Kamchatka informó que se inició una inspección rápida de las instituciones sociales y los edificios residenciales inmediatamente después del movimiento telúrico.

"Esta mañana se está poniendo a prueba una vez más la resiliencia de los residentes de Kamchatka", expresó.

Embed

Alerta de tsunami en Estados Unidos

Al mismo tiempo, el Servicio Meteorológico Nacional de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos también emitió una alerta de tsunami para las islas Aleutianas occidentales, que forman parte del estado de Alaska.

ADEMÁS: Dos naufragios en África dejan casi 200 muertos y decenas de desaparecidos

Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el sismo se originó a 128 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski a una profundidad de 10 kilómetros.

A finales de julio, un poderoso terremoto de magnitud 8,8 que se produjo frente a las costas de Kamchatka generó alerta en todo el Pacífico. Fue el sismo más fuerte en la zona desde 1952 y provocó tsunamis en una serie de estados de EE.UU., Japón, las islas Kuriles, así como en varios países de América Latina.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados