Lo sostuvo el ministro de Defensa ruso en un reunión con Vladimir Putin, ante las acciones desplegadas por los Estados Unidos.

“Las acciones de Estados Unidos indican que Rusia debe mantener sus fuerzas nucleares en estado de alerta”, declaró este miércoles el ministro de Defensa de Rusia, Andréi Beloúsov, en una reunión con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad ruso, donde también estuvo presente el presidente VladImir Putin.

ADEMÁS: Donald Trump: "China no actuará sobre Taiwán mientras yo sea presidente"

Beloúsov pidió que comiencen de inmediato los preparativos para las pruebas nucleares a gran escala. "Debemos, sin duda, centrarnos no solo en las declaraciones y pronunciamientos de los políticos y funcionarios estadounidenses, sino, sobre todo, en las acciones de Estados Unidos. Y estas acciones demuestran claramente el activo desarrollo de armamento ofensivo estratégico por parte de Washington", dijo.

"En vista de lo anterior, considero adecuado comenzar de inmediato los preparativos para las pruebas nucleares a gran escala", agregó.

Embed

El titular de la cartera de Defensa de Rusia denunció que Estados Unidos planea instalar misiles en Europa y la región de Asia-Pacífico, con un tiempo de vuelo desde Alemania hasta el centro de Rusia de seis a siete minutos.

Según el funcionario, Washington también trabaja en el desarrollo de un nuevo misil intercontinental con una ojiva nuclear y un alcance de 13.000 kilómetros.

Mientras, en octubre, el país norteamericano realizó ejercicios de ensayo de un ataque preventivo con misiles nucleares contra Rusia, afirmó Beloúsov.

En este contexto, un posible abandono por parte de Estados Unidos de la moratoria sobre los ensayos nucleares podría ser un paso hacia la destrucción del sistema de estabilidad estratégica global, indicó el ministro.

ADEMÁS: Murieron tres mercenarios argentinos alistados en el ejército de Ucrania

Acciones de Washington

Esta jornada, el Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (AFGSC, por sus siglas en inglés) efectuó un lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental Minuteman III no armado desde la base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California.

El vehículo de reentrada del misil no armado recorrió aproximadamente 6.760 kilómetros hasta llegar al sitio de pruebas de Defensa Antimisiles Ronald Reagan del Comando de Defensa Espacial y de Misiles del Ejército estadounidense, ubicado en el atolón Kwajalein, en las Islas Marshall.

Las declaraciones fueron realizadas por Trump al llegar a Japón, en el marco de una visita oficial al país asiático.

Desde la Casa Blanca señalaron que el lanzamiento forma parte de "una serie de actividades rutinarias y periódicas esenciales" que sirven para "evaluar y validar las capacidades del Minuteman III".

Se trata de la primera prueba de misiles balísticos estadounidense desde los comentarios del presidente Donald Trump hechos el pasado jueves, cuando ordenó iniciar ensayos nucleares "de inmediato".

El mandatario afirmó que tomó tal decisión "debido a los programas de pruebas de otros países". "Sí, otros países lo hacen. Si ellos lo hacen, nosotros también lo haremos", indicó.

Además, alegó el domingo que Rusia y China supuestamente llevan a cabo ensayos nucleares, pero "no hablan de ello".

El anuncio de Trump llegó después de que Rusia informara sobre una serie de pruebas con sus armas innovadoras de propulsión nuclear, como Burevéstnik y Poseidón, aunque desde el Kremlin destacaron que no se trató de ensayos nucleares en absoluto.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados