El avión de las Fuerzas Aéreas en el que viajaba la presidenta de la Cámara de Representantes aterrizó a las 22.40 en el aeropuerto Songshan de Taiwán.

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, aterrizó hoy en Taiwán, en una visita que eleva la tensión entre la Casa Blanca y China, que ve la isla como propia.

El avión de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. en el que viajaba la presidenta de la Cámara de Representantes aterrizó a las 22.40 hora local en el aeropuerto Songshan de Taipéi. Medios estatales de China afirmaron que aviones militares chinos SU-35 están cruzando el estrecho de Taiwán.

"La visita de nuestra delegación del Congreso a Taiwán honra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de apoyar la vibrante democracia de Taiwán", declaró Pelosi en un comunicado.

https://twitter.com/MSNBC/status/1554489343770779662

La alta funcionaria detalló que las negociaciones con las autoridades taiwanesas "se centrarán en reafirmar [su] apoyo" a Taipéi y en "promover [...] los intereses comunes, incluido el avance de una región Indo-Pacífica libre y abierta".

"La solidaridad de Estados Unidos con los 23 millones de habitantes de Taiwán es hoy más importante que nunca, ya que el mundo se enfrenta a una elección entre autocracia y democracia", continuó.

La presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense subrayó que su visita no contradice la política de Washington respecto a Taipéi, guiada por la Ley de Relaciones con Taiwán de 1979, los tres comunicados conjuntos entre China y EE.UU. y las Seis Garantías. "EE.UU. sigue oponiéndose a los esfuerzos unilaterales para cambiar el 'statu quo'", concluyó Pelosi.

ADEMÁS: Estados Unidos mata a Ayman al-Zawahiri, líder de Al Qaeda

Se trata del primer arribo a la isla de un político estadounidense de tan alto rango en los últimos 25 años. Si bien inicialmente el itinerario oficial de la gira asiática de Pelosi incluía solo Singapur, Japón, Corea del Sur y Malasia, diversos medios estadounidenses y taiwaneses informaron, citando a fuentes gubernamentales, que la visita a Taiwán sí se llevaría a cabo.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha condenado "severamente" el arribo de Pelosi a Taiwán. En este sentido, reiteraron que el viaje de la alta funcionaria estadounidense infringe la soberanía y la integridad territorial del país, al tiempo que representa "una seria violación" del principio de una sola China y de los tres comunicados conjuntos entre Washington y Pekín.

El ministerio aludió al "firme compromiso" de más de 1.400 millones de ciudadanos chinos para "salvaguardar decididamente" la soberanía de su nación. "No se puede desafiar la voluntad del pueblo y no se puede invertir la tendencia de los tiempos", señala el texto. En esta misma línea, acentuó que el país "definitivamente tomará todas las medidas necesarias" para garantizar su soberanía, mientras que "todas las consecuencias que se deriven de ello deberán ser asumidas por la parte estadounidense y las fuerzas separatistas" de Taiwán.

Este martes, un buque destructor chino fue avistado cerca de la isla Lanyu, controlada por Taipéi y situada a 64 kilómetros de Taiwán, mientras autoridades navales chinas anunciaron el cierre al tráfico marítimo en zonas del mar de China Meridional por maniobras militares.

China reclama la soberanía de la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil.

Si bien Estados Unidos no mantiene relaciones oficiales con Taiwán, es su principal suministrador de armas y sería su mayor aliado en caso de conflicto bélico con China.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados