Científicos del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya aseguraron que las 38 personas que formaron parte de la primera aplicación desarrollaron inmunidad.

Si bien todavía es temprano para sacar conclusiones definitivas, lo cierto es que la actualidad de la vacuna rusa Sputnik V permite observar un panorama alentador en la carrera por encontrar un tratamiento preventivo contra el Covid-19.

En este sentido, el director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, Alexánder Guíntsburg, confirmó que ninguno de los primeros voluntarios que formaron parte de las correspondientes pruebas se infectó de coronavirus o haya generado algún tipo de respuesta anómala al tratamiento.

ADEMÁS:

Rusia pide a la OMS el registro y precalificación de su vacuna Sputnik V

Venezuela formalizó ante la OMS remedio "que inhibe al 100%" el coronavirus

"Oficialmente no están siendo monitoreados, pero están en contacto. Que yo sepa, ninguno de ellos ni siquiera se resfrió, ni se enfermó", precisó Guíntsburg, en relación a las 38 personas que dieron el puntapié a los ensayos clínicos, el pasado 18 de junio.

Si bien algunos presentaron reacciones posvacunales durante las primeras horas, tales como un pequeño aumento de la temperatura o dolores de cabeza, desaparecieron rápidamente durante el día.

Frente a estas respuestas, el equipo científico al frente del desarrollo de la vacuna afirmó que “todos desarrollaron inmunidad contra el Covid-19”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados