Se produjeron dos desbordes en el punto emisor que generaron lava fluida que se mueve a gran velocidad.
Así lo definió el Instituto Volcanológico de Canarias, Involcán, que grabó el avance de la colada desde este flanco ladera abajo, donde los movimientos de su lado noroeste ya obligaron a la evacuación del barrio de La Laguna por completo.
El desborde de lava en el cono principal se produjo a las 14.15 del jueves, hora canaria (10:15 hora argentina), para avanzar a una «impresionante velocidad« sobre la colada primigenia más antigua.
Por su parte, el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) relató en su último informe que fueron dos los desbordamientos, que estuvieron acompañados de lluvia de piroclastos y ondas de choque.
Nube de humo y explosiones
La colada está a 100 metros de la costa de Tazacorte movida por el empuje de este río de lava. En su contacto con estanques y zonas de actividad agrícola, se ha producido una intensa nube de humo y explosiones.
comentar