Otorgan la residencia argentina a una migrante cubana que vive en Malvinas Yamila Socorro Molina tiene 51 años, reside en el archipiélago desde 2019, y se convirtió en la primera migrante que por vivir en las Islas obtiene su DNI argentino.
Migraciones ya no retiene a las embarazadas que quieren ingresar al país Según informó el Gobierno, durante el año pasado llegaron más de 10.500 embarazadas rusas a parir. Pero más de 7.000 ya no están en Argentina.
Embarazadas de Rusia acuden de a miles a dar a luz en el país Migraciones está analizando el caso de unas 7.000 embarazadas de Rusia que ingresaron al país para dar luz. Tras hacerlo, exigen documento argentino.
Capo narco colombiano decidió regresar a su país tras ser retenido en Ezeiza Ignacio Álvarez Meyendorff, vinculado a una causa por el secuestro de 253 kg de cocaína en Argentina, retornó a Colombia luego de permanecer retenido desde el 23 de diciembre.
Aeropuerto de Ezeiza: detuvieron a cuatro iraquíes con documentos falsos La Dirección Nacional de Migraciones detuvo a cuatro ciudadanos de Irak que venían de Brasil y partían rumbo a Países Bajos.
La Justicia determinó que Migraciones "actuó en el marco de sus facultades" El juez consideró que el procedimiento llevado a cabo por Migraciones al retener los pasaportes de los tripulantes del Boeing 747 fue correcto.
El Gobierno le impidió el ingreso a una diputada chavista El Gobierno le prohibió el ingreso a la Argentina a la vicepresidenta de la Asamblea de Venezuela, Iris Varela Rangel, acusada de varios delitos.
No habrá que sellar más el pasaporte en los viajes El Gobierno anunció que a raíz de la digitalización del sistema, se eliminará el sellado físico del pasaporte para entrar y salir de la Argentina.
Covid: ya no se deberá presentar declaración jurada para salir del país Así lo anunció la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano. No obstante, esa documentación será requerida a quienes ingresen a la Argentina.
Las visas a ucranianos responden la tradición humanitaria de Argentina La directora General de Asuntos Consulares de la Cancillería, Ana Laura Cachaza, destacó la tradición argentina de conceder refugio por razones humanitarias.