El presidente lleva a cabo su primer viaje desde que fue electo. Enterate la agenda que tendrá en los Estados Unidos.

El presidente electo Javier Milei arribó este lunes a Estados Unidos, donde protagonizará una gira relámpago con escalas en Nueva York y Washington.

El presidente electo mantendrá contactos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Departamento de Estado.

Lo acompañan en su primer viaje como presidente electo sus principales asesores: Karina Milei, Nicolás Posse, Santiago Caputo y el posible ministro de Economía de su gobierno, Luis Caputo.

Embed

En Nueva York, Milei hará una visita -a modo de agradecimiento- a la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como “el rebe de Lubavitch” y considerado milagroso.

El líder de La Libertad Avanza se ha reconocido como católico, pero también ha dicho hace unos años que pensaba convertirse al judaísmo. Recibe instrucción en los libros sagrados judíos y el último sábado acudió a una ceremonia judío en el barrio de Once, donde recibió la bendición por parte de un rabino.

ADEMÁS: Javier Milei fue bendecido por un reconocido rabino y participó de una celebración judía

Días atrás, en una entrevista tras su triunfo en el balotaje, Milei ya había anticipado que planeaba regresar en estos días a la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson para "dar las gracias por esta misión" que iniciará el próximo 10 de diciembre, cuando asuma la presidencia del país.

Después de su estadía en Nueva York, Milei viajará a Washington.

En ese sentido, el embajador estadounidense en la Argentina, Marc Stanley, señaló días atrás que estaba ayudando al presidente electo a coordinar reuniones con funcionarios del gobierno de Joe Biden.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/USAmbassadorARG/status/1726381854603858103&partner=&hide_thread=false

En principio, Milei será recibido por Juan González, consejero de Seguridad Nacional de Biden para América Latina y quien viajará al país para representar al gobierno norteamericano en la jura presidencial del 10 de diciembre.

De no haber cambios en su agenda, también tendrá reuniones en el Departamento de Estado, la Secretaría del Tesoro, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

ADEMÁS: Denuncia de Alberto Fernández: "Apuntaron con mira telescópica a mi helicóptero"

Luego la victoria del domingo 19 de noviembre, Milei mantuvo conversaciones con Biden, y con el exmandatario de ese país Donald Trump (2017-2021). Asimismo, el viernes dialogó con Kristalina Georgieva, directora gerente de FMI.

El organismo con sede en Washington se comprometió en este primer contacto formal con el presidente electo a "apoyar los esfuerzos" para resolver los severos desequilibrios macroeconómicos de Argentina.

ADEMÁS: Pragmatismo político para enfrentar la tormenta económica/ Por Gustavo Marangoni

El viaje de Milei a Estados Unidos se produjo horas después de que invitara a la ceremonia de su asunción al mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en una carta entregada personalmente este domingo en Brasilia por la canciller designada, la diputada electa Diana Mondino, al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira.

"Ambas naciones tenemos muchos desafíos por delante y estoy convencido de que un cambio en lo económico, en lo social y lo cultural, basado en los principios de la libertad, nos posicionará como países competitivos en los que sus ciudadanos puedan desarrollar al máximo a capacidades y así, elegir el futuro que deseen", expresó un tramo de la carta de Milei a Lula Da Silva.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados