La obra beneficiará a los usuarios de las líneas de colectivos 1, 166, 302 y 390, que recorren todo ese sector (la línea 1 lo hace hasta Balbín) y en menor medida a los de la línea 182, que circula entre Lambaré y Fasola.
Quienes viajan en el 166 serán los más beneficiados, ya que en Capital utiliza el Metrobus construido en la avenida Juan B. Justo.
Como ocurre en los Metrobuses construidos en Capital Federal, habrá carriles exclusivos para el transporte público, con paradas a mayor distancia entre sí que en la actualidad, pero con plataformas a la altura de las unidades, techos y bancos.
Ordenamiento administrativo
En diálogo con el Suplemento Noroeste, el secretario de Planificación Estratégica del Municipio, Leandro Ugartemendia precisó que las tareas se desarrollarán junto a la proyectada extensión del parque lineal desde Fasola hasta Ricardo Balbín "que fue presupuestada en 2014 y quedó abandonada, porque la anterior gestión no realizó ningún pago".
Agregó que "hubo que realizar un ordenamiento administrativo y nos alineamos con la iniciativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del Metrobus, por lo que se aprovecharán los fondos del parque lineal" para realizar los trabajos previos.
El funcionario precisó que el sector del parque existente (entre Lambaré y Fasola, inaugurado en marzo de 2011) se achicará un metro y medio a cada lado, dando lugar a un carril exclusivo para los colectivos, que circularán por la izquierda, pero que tendrán las paradas a la derecha. Para el tránsito común, se mantendrán los actuales dos carriles de circulación y uno para el estacionamiento.
En relación a la actual sucesión de reductores de velocidad (algunos son losas que se levantaron y no fueron reparadas), que complican la circulación de todos los vehículos, y especialmente los del transporte público, Ugartemendia señaló que "hay que revisarlos todos, algunos cumplen con las reglamentaciones y otros no".
Las obras específicas del Metrobus -reconstrucción del pavimento, nueva iluminación y señalización, carriles segmentados, estaciones- estarán a cargo del Ministerio de Transporte, que lo desarrollará desde la Avenida General Paz hasta el distribuidor con la Autopista del Oeste, que se extiende entre las calles La Rioja y Santamarina.
En la actualidad, el parque lineal se desarrolla entre Lambaré y Fasola (5 cuadras) y de allí hasta Balbín, hay sectores que fueron clausurados donde se inició la obra pero quedó abandonada, y otros en los que se mantienen los carriles centrales.