Pese a las críticas internas, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, retomó protagonismo en la campaña electoral y convocó a ministros y funcionarios del Ejecutivo para bajar línea sobre la campaña "Sí Se Puede", que llevará a Mauricio Macri a recorrer unas 30 ciudades del país, y también sobre otros ejes de la comunicación proselitista con miras al 27 de octubre.
La reunión cerrada se llevó a cabo en un salón de eventos, llamado Galpón Milagros del barrio de Palermo, y sirvió para bajar línea sobre la campaña y la fiscalización que viene luego de las críticas por los errores en el armado de las actas de votación y los telegramas luego transmitidos al Correo. El ministro Guillermo Dietrich se ofreció luego de la derrota de las PASO para coordinar y capacitar equipos para esa área. Sin embargo, el lunes 16 de septiembre se celebró una reunión con los jefes de campaña de todo el país en Balcarce 412, el búnker PRO, de la que no fue parte. Tampoco pudo concurrir, ya que estuvo visitando obras en La Rioja y Formosa, donde se inauguró un tramo de autopista sobre la ruta nacional 11.
Con todo, sí se dieron cita en Palermo otros integrantes del Gabinete, como el vicejefe Andrés Ibarra, secretarios y subsecretarios. Convocó Peña, en los hechos jefe de campaña nacional de Juntos por el Cambio, su equipo de jefatura abocado a esta tarea, más los integrantes del equipo digital de Balcarce 412, como Federico Morales.
Durante la reunión hubo un repaso de la estrategia de la nueva campaña nacional del "Si Se Puede", que arrancará el próximo sábado con una marcha en Barrancas de Belgrano y promete extenderse por 30 ciudades de provincias como Buenos Aires, La Pampa, Chaco, Misiones, Mendoza, Santa Fe, Jujuy y Córdoba, entre otras. Por lo pronto, Mauricio Macri y María Eugenia Vidal tendrán su primera foto juntos tras las PASO cuando inauguren el Metrobus de Florencio Varela.
El FMI prometió seguir colaborando con la Argentina
Cuáles son los productos que más aumentaron en los últimos 12 meses
En ese distrito gobierna el peronista Andrés Watson, que compite con el candidato de Juntos por el Cambio Pablo Alaniz, en un municipio en el que el joven postulante -y discípulo de Marcos Peña-, se vio favorecido por un gran corte de boleta en su favor "por el rechazo que tiene la gestión municipal", a su entender, continuidad del varias veces intendente Julio Pereyra. Sin embargo, los planes de gobierno también apuestan a intentar mantener los municipios propios, como Quilmes, Tres de Febrero, Pilar o Lanús, donde los intendentes PRO perdieron en las primarias a manos del Frente de Todos. "Los 'Sin Tierra' perdieron algo de protagonismo, por eso ahora vamos con mucho despliegue territorial para tratar de conservar las intendencias propias", destacó una calificada fuente gubernamental consultada por este diario.
También, como se dijo, hubo una bajada de línea a los asistentes para mejorar la fiscalización. De todos modos, varios funcionarios y dirigentes del oficialismo consultados coinciden en que "con la ola de votos del Frente de Todos los votos que perdimos por los errores no mueven el amperímetro".
Previamente el jefe de Gabinete había tenido actividad en Casa Rosada. Por la tarde recibió en su despacho a dos históricos del PRO y pesos pesado de Boca Juniors: su presidente Daniel Angelici, que hacía mucho tiempo no visitaba Balcarce 50, y Cristian Gribaudo, secretario del club, actual titular del Instituto de Previsión Social (IPS) bonaerense y aspirante a suceder al "Tano" en el club de la ribera en las elecciones que se celebrarán en diciembre próximo.
Si hablamos del PRO, otro histórico dirigente del espacio fundado por Macri días atrás cuestionó a los CEOS que forman parte del Gabinete por su falta de compromiso con la campaña. "Parece que ya hicieron su aporte a la sociedad al entrar al Estado. Pero la verdad es que no pusieron un peso para recaudar fondos", disparó y criticó a Peña "porque erró en la polarización como estrategia: cuando Cristina se hizo a un lado nos quedamos sin respuestas".