Se hace desear. La espera no es larga como la que acostumbran a sobrellevar sus fans. Brunch y mucho café en la mañana fría de Recoleta. Vestida de negro, en una suerte de escenario que alude a su disco Brava, entre rosas y un rojo furioso que recuerda la estética de Almodóvar, aunque algo más mexicana, Mariana ‘Lali’ Espósito saluda y se deja llevar por la música de los flashes. Su tercer trabajo y la consolidación parece pregunta obligada.
“Yo creo que define la identidad, no sólo por una cuestión musical, es un todo. Hay un entendimiento de la industria, hablando de la parte más fría, de cómo funcionan las cosas. Por otro, de uno mismo, de cómo escribís, de cómo te reinventás. Qué diría Charly García en esto de reinventarse ¿no?".
¿Es complejo?
LE: Y sí, es difícil disco a disco, de qué quiero hablar, qué voy a hacer. Es cierto, un tercer disco es como dar ese paso más adelante. En el primero es el sueño, el segundo la reafirmación y en este es me pongo a prueba y voy por el desafío.
¿Viendo las letras es este tu disco más besuqueiro? ¿También con Pablo Vittar pensaste en el mercado brasileño?
LE: Ando chapando como loca (jaja) sí se chapa grosso. Más que meterme en el mercado, una quiere viajar, quizás tener teclas que no hayas tocado hasta el momento. Brasil es una. Tuve la suerte de ir a trabajar. Musicalmente somos vecinos pero ellos tienen una industria enorme y poder hacer una canción o tener sonidos que me acerquen a ese público es un sueño. Y Pablo es la estrella, un ícono super cool.
¿Cómo vivís tu vínculo con la industria?
LE: Aprendiendo, hoy nos sorprendemos con los caminos que toma la música. Siempre hay cosas nuevas y dentro de todo lo que surge, se pone en juego la inteligencia, no digo que yo la tenga (risas) pero uno empieza a pensar maneras diferentes de decir en las canciones.
¿En qué sentido?
LE: En no traicionarse en su estilo, está bueno el desafío pero mirando quién es uno. Ese es el desafío de hoy en la música, ser personal. Frente a tanto sonido parecido, es una linda tarea porque te pone a prueba, ¿a ver cómo hago para que mi canción sea mía y se entienda que es una canción de Lali, más allá de que sea novedosa?
Se te ve más brava y también te involucrás con las causas sociales, ¿cómo vivís este cambio?
LE: ¿Te parece? Mirá esta cariiita (dice con trompita selfie) Lo vivo con la naturalidad de crecer y de aprender algunas cuestiones. Es inevitable llevarlo al terreno laboral cuando uno escribe. Toda esta información está en el contenido del disco, parte de lo que pienso y lo que veo. Hay algo de eso, “Brava” viene por ahí. En lo personal en exponerme más para lo que quiero decir, buscar mi propio camino.
¿Coincide con estos tiempos?
LE: Me parece que se traduce a un montón de mujeres de diferentes profesiones, que no hace falta explicar lo que hoy estamos viviendo, Entonces está la composición, en casa sola, pero también cuando uno piensa y habla con la gente, en una asado o donde sea.
¿O también al debatir acerca del aborto?
LE: Qué pena que no pudo ser, pero el próximo año iremos por más. Naturalmente me conocen mucho de pequeña, una ya tiene otra vida, otra cabeza. Me parece importante involucrarse, no conozco otra manera de moverme. Si hay algo que me gusta siempre es ser franca, honesta, por más que esté en el mundo del espectáculo, siempre me muestro como soy, no me sale otra cosa, no me interesa tampoco. Lo que tiene que ver con lo social, ahí soy ‘Mariana Espósito documento tal...’ Ahí no importa la labor que tenés.
Fuiste la cara visible entre las famosas.
LE: Hubo gente que hizo muchísimo más que yo. En cuanto a la decisión de los senadores sentí pena y una profunda tristeza por no sentirme representada. No sólo en lo personal, ver una plaza llena, con la lluvia y el frío. Que no haya salido es parte del juego, hay gente que está ahí sentada, que elige por nosotros en estas cuestiones. Algunos casos de los que están ahí me dan vergüenza ajena. Me encantaría que en el futuro este tema sea tratado con más conciencia, con más amor. Era un tema para tratarse con amor. No sólo con la cosa fría política, de conveniencias. Este tema se trata de la vida, no hablo de próvida, si no de vida o muerte real y debió haberse tratado con más amor. Mi humilde opinión.
¿Cómo fue homenajear a Virus y Fede Moura en La Plata? ¿Sentís que el tercer disco te lleva a decir: “Esta soy yo, vengan a copiarme”?
LE: Un poco lo hago, ¿no sentís que me copian? (risas) Mentira, lo de Federico fue muy emocionante y me tocó Luna de miel en la mano, un temazo, Me gusta cuando existe la posibilidad de participar en un homenaje, porque la gente que me sigue y no conoce a algunas bandas tiene esa chance. Descubrir semejante música que para mí es mi casa, la infancia, mis viejos, mi historia. Que vengan pibes de 13 y 14 y te digan ‘gracias por vos conocí a Queen, o después del show me puse a buscar información de Virus. Ese sería casi el objetivo principal de un homenaje.
Hubo un cambio notorio de la Lali de Soy de ésta Brava ¿qué cosas dejaste definitivamente y hacia adónde vas?
LE: No sé si es tan drástico, siento que es evolucionar como estar abierta al cambio de parecer, de paradigma o a cualquier tipo de cambios. Lo podés llevar a cualquier terreno y lo ves. Pasó en el Senado donde hubo gente que no puede salir de si mismo, ni puede ver el bosque. Bueno, yo siento eso, por más que sea un enano, siempre estoy tratando de ver el bosque (risas) En cuanto a mi trabajo en sí, no me gusta quedarme en lo que ya hice, que ya conozco de mi misma y ya entregué al público.
Tu onda parece más mexicana, cabrona decís sobre Brava..
LE: Yo empecé a pensar a nivel visual qué teníamos de nuevo y me encontré con ganas de mezclar la cultura que tenemos los argentinos porque somos la verdad somos un bicho raro. Como que estamos lejos de todo, sí ya sé lo que digo es muy Karina Olga (risas), lo que pasa es que viendo la historia de mis abuelos que llegaron de un barco desde Italia, más la mezcla de lo que somos, sumale el arte, lo animal, la historia, lo femenino, lo fuerte, lo que renace lo que muere. El disco tiene todo lo que somos y la Argentina es mi diferencial.
comentar