Con motivo de la celebración del Día del Amigo, un grupo de jóvenes cercanos a ambas brindaron, dejaron flores y emotivos mensajes junto al árbol en el que aparecieron ahorcadas las dos adolescentes salteñas
Los amigos de Yanina Nüesch (16 años) y Luján Peñalva (19), las jóvenes que aparecieron ahorcadas en Salta en un aparente doble suicidio, armaron un santuario en el árbol donde fueron halladas sin vida las víctimas. Con motivo del Día de Amigo, caminaron hasta el lugar, brindaron con gaseosas y les escribieron emotivos mensajes.

Los adolescentes peregrinaron el último viernes hasta el terreno ubicado cerca de límite de la capital salteña y Cerrillos. Según cuentan los lugareños, el predio es usado por los jóvenes que se “ratean” de los colegios de la zona.

Los chicos que participaron de la emotiva movilización contaron que no resulta difícil trepar el árbol, por lo que conjeturaron que Yanina y Luján pudieron subir sin ayuda . Se trata de un ejemplar añoso,
de gruesas ramas, y en una de ellas aparecieron colgadas las adolescentes. De acuerdo a los investigadores, de una soga de ocho metros pendían Yanina, a cierta distancia del suelo, y Luján, con los pies apoyados en la tierra aunque sin que las rodillas llegaran al piso.

Según publicó el diario El Tribuno, las pericias realizadas a los cuerpos de las víctimas no encontraron restos de drogas aunque los exámenes toxicológicos estarán concluidos el martes.

En este sentido, la directora del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) de Salta, Gabriela Buabse, aseguró que se están analizando “todos los fluidos biológicos” que puedan aparecer en las ropas de las dos chicas ahorcadas y que se espera precisar la data de muerte con un estudio entomológico.

Buabse explicó que no se está analizando sólo una mancha de sangre en uno de los pantalones de las víctimas -como ayer reveló el juez-, sino “todos los fluidos biológicos de todo tipo que se pudieran encontrar en las prendas de vestir que las tenemos en el laboratorio” y que los resultados estarán las próxima semana.

“Yo no puedo explayarme sobre una mancha de sangre en especial. Nosotros no tenemos todavía el informe completo, los peritos justamente están trabajando en eso”, declaró la funcionaria. La directora del CIF informó que también se está trabajando para “precisar la data de la muerte” -estimada en 24 a 48 horas previas al hallazgo de los cuerpos de María Luján Peñalva y Yanina
Nüesch-, con un estudio que está realizado “una entomóloga” a partir del desarrollo de la fauna cadavérica.

“La data de la muerte fue la realizada por los médicos del Poder Judicial que trabajaron en la autopsia. Esta data no es del todo precisa porque es realizada respecto de los cuerpos con un examen clínico”, señaló.

“La data del informe de autopsia es sólo del examen del cuerpo, la data entomológica es una data con mayor precisión porque considera la temperatura climática y el desarrollo de la fauna, entonces nos puede dar un acercamiento bastante más preciso”, contó.

Sin embargo, Buabse aclaró que las bajas temperaturas del lugar del hecho donde hubo “12 grados y hasta menos de eso”, impide “el desarrollo de la fauna cadavérica” y eso podría dificultar “dar una data más precisa”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados