El juez federal Luis Rodríguez rechazó un pedido de excarcelación del hasta ahora único detenido por el ataque con bombas molotov a la sede del diario Clarín, por considerar que hay riesgo de fuga o entorpecimiento de la investigación.
Además, el magistrado a cargo de la causa sostuvo que están en marcha medidas de prueba como el análisis de "infinidad de filmaciones y de captura de imágenes", según informaron fuentes judiciales.
El detenido quedó preso el viernes último, tras un allanamiento a una vivienda en el barrio de Almagro.
En el juzgado se ordenó un peritaje a su teléfono celular.
Por otro lado, en la causa se busca identificar a otras ocho personas que aparecen en las filmaciones de los hechos tomadas por cámaras de seguridad en la zona.
El ataque ocurrió alrededor de las 23:45 del lunes 22 de noviembre cuando un grupo de personas arrojó bombas molotov contra el frente del edificio.
Al menos nueve bombas molotov fueron arrojadas contra el frente del diario Clarín. Así lo confirmaron las propias autoridades del periódico a la agencia de noticias NA, al tiempo que calificaron al hecho como "preocupante y menor".
En ese sentido, unas nueve personas que merodeaban el lugar concretaron este ataque en la vereda y en la puerta del hall en la calle Piedras 1743, para luego escaparse por la calle Ituzaingó.
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, todo se inició el lunes por la noche, alrededor de las 23:45, cuando un bombero que trabaja para diario Clarín llamó al 911 por este ataque con bombas molotov contra el frente del edificio.
De inmediato llegó personal de bomberos de la Ciudad y una vez que extinguieron el incendio provocado por esos artefactos arribaron efectivos de la Brigada Antiexplosivos de la Policía de la Ciudad.
También arribó personal de la Comisaría Vecinal 4 D de la fuerza porteña asistió hasta la zona donde se encuentra el diario Clarín junto con el personal de la Estación 3 de Barracas de los Bomberos de la Ciudad, que perimetró preventivamente el lugar.