Un joven de 26 embistió a una mujer de 50 que iba por la banquina. El test de alcoholemia dio un valor de 2.09 g/l y quedó imputado por "homicidio culposo".
El incidente vial tuvo lugar este domingo alrededor de las 7 de la mañana en la salida de la ruta 23, de la mencionada localidad bonaerense donde la víctima -identificada como Verónica Ultra- fue embestida por el Audi A5 que conducía Mariano Giménez, de 26 años.
Ultra, madre de tres hijos, de 12, 15 y 18 años era una activa deportista de la zona de Merlo que competía en triatlón; su cuerpo impactó contra el parabrisas del auto y producto del golpe quedó herida. El conductor se detuvo y aguardó junto a ella a que arribe la Policía tras un llamado al 911.
La mujer fue trasladada de urgencia al Hospital Luciano Vega que se encuentra en la zona y adonde llegó con vida, aunque a raíz de la gravedad de las lesiones falleció horas después.
En tanto, a Giménez se le realizó el test de alcoholemia el cual arrojó como resultado un valor de 2.09 gramos/litro de alcohol en sangre, por lo que quedó detenido en la Seccional Primera de Moreno.
El imputado será indagado este lunes por el fiscal Gabriel López de la UFI N°8. Tras confirmarse la muerte de la mujer, la carátula de la causa es de "homicidio culposo agravado por conducción imprudente".
Familiares y amigos de Verónica Ultra reclamaron esta mañana justicia para que su muerte no quede impune. Esta mañana, Facundo, su exmarido declaró: "Pasó lo que pasa todos los fines de semana, gente que conduce con un estado alcohólico después de salir a fiestas los sábados o los viernes".
"Nuestra sociedad todavía no toma conciencia de que el alcohol es un arma", dijo el hombre en declaraciones a la prensa, mientras estaba acompañado por varios amigos de la mujer fallecida. "Yo lo que quiero es que todo el mundo recuerde a Vero porque era una amante de lo que hacía y un ejemplo para sus hijos y para muchos amigos que sabían lo que le ponía a este deporte", sostuvo.
"Una persona joven, que a los 25 años tome la decisión de dejar sin vida a una persona joven, también es realmente injusto", continuó y remarcó que con el resultado del test de alcoholemia están todos los "elementos claros" para que los fiscales y jueces condenen al conductor.
Sobre la víctima y madre de sus hijos aseguró que "se levantaba a las 5 de la mañana para ir a nadar, pedía la llave del club para entrenar porque amaba lo que hacía". "Mis hijos se quedaron sin madre y no tengo más palabras, solamente lo que quiero es que se la recuerde, era una gran persona", agregó.
No obstante, cabe señalar que está prohibido el tránsito de ciclistas y peatones por cualquier autopista de la Argentina, aunque es una práctica usual entre deportistas que las usan para entrenarse, sobre todo en fines de semana.
comentar