El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni señaló que el narco paraguayo detenido este jueves es quien comanda ahora la venta de droga en el partido de San Martín.

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, informó este mediodía que Joaquín Aquino, alias "El Paisa", el sindicado narcotraficante de San Martín detenido en las últimas horas como posible distribuidor de la cocaína adulterada que causó 20 muertes y más de 70 intoxicados, es "el sucesor" del narco Miguel "Mameluco" Villalba.

"Todos ustedes recuerdan a "Mameluco" Villalba, el mayor narcotraficante de la zona de San Martín", dijo Berni en una conferencia de prensa en el Hospital Bocalandro de Tres de Febrero, realizada junto a otras autoridades del gobierno bonaerense.

"Cuando cae uno, toma el poder el que le sigue. Después de "Mameluco", cayó el hijo y luego diferentes cadenas hasta que el que quedó en reemplazo es quien tenía pedido de captura de 2018 y ayer pudimos conseguir los allanamientos y detener a las 4 de la mañana al cabecilla de esta banda, su segundo lugarteniente y quien está sindicado como el cocinero", señaló en referencia a la banda de Aquino.

ADEMÁS: Cayó El Paisa, supuesto líder de la banda que vendió la droga adulterada

El funcionario reveló que cuando se produjo la detención de este imputado, "le llegaban mensajes que la Policía le estaba allanando todos sus lugares de venta".

A su vez explicó que "aún no se logró determinar cuál es el componente mediante el cual se adulteró la cocaína que provocó la muerte de 20 personas, aunque sabe que se trata de "un opioide".

"No podemos determinar cuál es el componente. Indirectamente sabemos que es un opioide", declaró el titular de la cartera de Seguridad de la provincia.

"Esta droga se mezcla con diferentes fármacos, que se mezcla con un opioide que se sintetiza en un laboratorio, cuando se produce en una cocina no medicinal, puede surgir cualquier efecto. Calculen que el fentanino tiene 50 veces más potencia que la heroína. Un mal cálculo en la manera de cortar la droga, estirarla, y que tiene que ver con la competencia con las drogas sintéticas, genera estas cosas", estimó.

Berni señaló que por lo que hablaron con los internados, "todos los pacientes compraron en Puerta 8", en referencia al búnker del asentamiento de Tres de Febrero allanado el miércoles, al que describió como "un lugar inaccesible".

El ministro afirmó que gracias a tareas de "inteligencia criminal", ayer se hicieron los allanamientos donde se secuestraron las dosis de droga que "coincidían el envase con el que tenían los pacientes".

"Estamos avanzando en la investigación, hay más detenidos", destacó, aunque se excusó de dar detalles para no entorpecer la causa que obra en poder de la Justicia.

En tanto el jefe de asesores del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, aseguró este jueves que la situación por el consumo de cocaína adulterada "está estabilizada y controlada", pero advirtió que podría haber sido una tragedia mayor si no se hubiera podido detectar y secuestrar más dosis en diferentes allanamientos.

Bianco acompañó a Berni en la conferencia ante los medios que se acercaron al citado nosocomio del conurbano, donde permanecen internados varias personas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados