En un fallo polémico, donde la prueba de ADN encontrada en el cuerpo de la víctima que se correspondían con las del acusado y los testimonios en contra del imputado, no resultaron valorados, el ex sargento de la Policía bonaerense fue exculpado de la acusación que lo sindicaba como partícipe del secuestro, violación y asesinato de la adolescente, ocurrido hace más de 17 años en la ciudad de Miramar.

En un fallo polémico, donde la prueba de ADN encontrada en el cuerpo de la víctima que se correspondían con las del acusado y los testimonios en contra del imputado, no resultaron valorados, el ex sargento de la Policía bonaerense, Ricardo Luis Panadero, resultó absuelto por “pruebas ineficientes” que determinaran su participación en el secuestro, violación y asesinato de la adolescente Natalia Melmann, ocurrido hace más de 17 años en la ciudad de Miramar.

Tras conocerse la sentencia, en los alrededores de los Tribunales de Mar del Plata, las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes, en general jóvenes mujeres enroladas en organizaciones sociales, quienes pretendían protestar contra el fallo que liberó al ex policía. En medio de las corridas, los uniformados dispararon balas de goma y se produjeron lanzamiento de proyectiles, todo bajo un clima tenso, que comenzó a vislumbrarse desde las primeras horas de la mañana, pese a que la lectura del veredicto se efectuó a media tarde.

Panadero fue absuelto por unanimidad, con el votos de los jueces Jorge Peralta, Fabián Riquert y Juan Manuel Sueyro, quienes consideraron que no había quedado acreditado su participación en el homicidio de la chica, por el que fueron condenados a prisión perpetua, en 2002, otros tres efectivos policiales, quienes, a principios de este año, fueron beneficiados con salidas transitorias. Este sujeto llegó a este juicio, recién 17 años más tarde, acusado del delito de “privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia, abuso sexual agravado por acceso carnal y por la participación de dos o más personas y homicidio agravado por la participación de dos o más personas y criminis causa”.

LEA MÁS:

“A mí no me llama la atención, ya de entrada se sabía que el juez Peralta estaba a favor del asesino”, afirmó Laura Calampuca, madre de Natalia, en declaraciones periodísticas, en las que anticipó que “seguiremos luchando como lo hemos hecho toda la vida. Estos tipos no resucitan a mi hija, ni ellos ni nadie. La resucitamos nosotros cada vez que la nombramos. Natalia Melmann presente, ahora y siempre”.

Por su parte, Gustavo Melmann, padre de la víctima, no dudó en calificar al fallo como “absurdo”. manifestando que “los jueces no tomaron como prueba que los testigos fueron amedrentados para cambiar sus testimonios y está claro que el juez Peralta trabajó como un defensor más de Ricardo Panadero”. “No fue facil llegar a este juicio, después de 17 años, pero a pesar de esta absolución vergonzoza, vamos a seguir buscando justicia por Natalia, no vamos a ceder”, agregó.

Cabe recordar que en los alegatos, la fiscal Ana María Caro y la abogada Lisa Cabral habían solicitada la pena de prisión perpetua para Panadero, ya que consideraron que su participación en el crimen de Natalia Melmann estaba acreditada, tanto en una prueba de ADN encontrada en el cuerpo de la víctima que coincidía con la del ex sargento de la Policía bonaerense en un 97 por ciento, como en otros testimonios y evidencias. Por su parte, el letrado Lautaro Resua se había pronunciado por la absolución, puntualizando que “la prueba no fue suficiente” y en tal sentido, se dió el veredicto del Tribunal Oral Criminal Nro. 4 de Mar del Plata.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados