Tres hombres y una mujer, sindicados como integrantes de una banda que cometía salideras bancarias, bajo la modalidad de "motochorros", fueron detenidos y entre los hechos que se le atribuye se encuentra el asalto que tuvo como víctima a uno de los hijos del fallecido conductor y humorista Jorge Guinzburg, ocurrido en marzo en el barrio porteño de Colegiales.
Las capturas de los sospechosos se concretaron en ocho allanamientos realizados en los barrios porteños de Belgrano y Parque Avellaneda, y en la zona sur del Conurbano bonaerense, ordenados por el titular del Juzgado en lo Criminal y Correccional Nº 59, Javier Sánchez Sarmiento, donde además secuestraron armas de fuego, sumas de dinero en efectivo y hasta las motos con las que se cree que cometían los robos.
"La banda se dedicaba a cometer salideras, tanto bancarias, como de empresas, desde donde seguían a personas que acababan de retirar dinero. Un integrante de la organización se encargaba de marcar y seguir al objetivo desde la salida del banco o de la oficina, lo que usualmente hacía a bordo de un taxi conducido por otro miembro del grupo. En el momento en el que líder lo indicaba, uno bajaba del auto, cometía el ilícito y huía en una moto que estaba esperando en el lugar. De esta forma, la víctima nunca se daba cuenta de que la estaban siguiendo, ya que iban repartidos en autos particulares, en un taxi y en varias motos", indicaron los investigadores del caso.
No obstante, esta "operatoria" pudo ser identificada debido al trabajo conjunto entre efectivos de la división Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad, el personal del Centro de Monitoreo Urbano y del Anillo Digital, quienes en el caso de Ian Guinzburg, lograron reconstruir el recorrido de su auto y obtener imágenes de los distintos autores de la salidera.
En tal sentido, trascendió que entre los cuatro detenidos está el acusado de manejar una de las motos en la que interceptaron a Guinzburg (h) el pasado 13 de marzo, cuando conducía su Audi A4 y le rompieron el vidrio de una ventanilla para robarle una mochila en la que llevaba 8.000 dólares, en el cruce de las calles Palpa y Enrique Martínez, en Colegiales. "Ese sospechoso tenía un pedido de captura en la provincia de Buenos Aires por otro delito", se explicó, aunque no se difundió su identidad, al igual que el de los otros implicados.
En tanto, sobre el "cerebro" de la banda se dijo que es colombiano y era quien no solo elegía a la víctima, sino el lugar en donde tras un exhaustivo seguimiento se realizaba el atraco. Los otros integrantes de la organización delictiva un chofer boliviano que manejaba el taxi, en el que viajaban la "marcadora", una mujer que señalaba a los damnificados y uno de los sujetos que en el sitio indicado bajaba del vehículo, cometía el ilícito y huía en la moto.
Uno de los allanamientos se desarrolló en un domicilio de Medina al 600, en la zona Parque Avellaneda, donde fue detenido el "chofer" y se secuestró un taxi a Renault Kangoo con patente apócrifa, teléfonos celulares, computadoras, dinero en efectivo y una máquina de contar billetes.
En tanto, en una vivienda de Crisólogo Larralde al 4600, en Villa Dominico, se apresó al ciudadano colombiano y a la encargada de la logística, a quienes le decomisaron una moto, 2.300 dólares, seis celulares, una notebook, una cámara fotográfica y un GPS.
También se concretaron operativos en Sucre al 2300, en Belgrano, donde se secuestraron 13 celulares, y una casa en Habana al 4800, de Villa Devoto, donde fue identificada otra mujer, a quien se notificó para que declare en sede judicial, y se incautaron ocho teléfonos celulares, un arma calibre 22 con la documentación y municiones.
Asimismo, en una estación de servicios de Villa Dominico se secuestró un vehículo marca Ford, mientras que en Avellaneda, en un estacionamiento, la Policía se incautó de un celular perteneciente a un sereno, un handy, dos notebooks, un casco de moto, un maletín con documentación de interés para la causa, una CPU y un pendrive.
Finalmente, un cuarto sospechoso de integrar la banda fue detenido cuando se dirigía a la oficina de su abogado con intenciones de presentar un habeas corpus, tras enterarse de las detenciones de sus presuntos cómplices.