El exgobernador y senador por Tucumán comenzó a ser juzgado este lunes por presunto abuso contra una joven que era una "sobrina" y excolaboradora. ¿Cuándo y en qué contexto sucedieron los hechos denunciados?
El exgobernador y senador por la provincia de Tucumán José Alperovich comenzó a ser juzgado este lunes por presunto abuso sexual contra una "sobrina" y excolaboradora.
El juicio oral está a cargo del Tribunal Oral número 29, integrado de manera unipersonal por el juez Juan María Ramos Padilla, y tendrá una duración estimada de entre tres y cuatro meses.
Alperovich, quien está obligado a presentarse en esta primera instancia, está acusado de abusar sexualmente de una joven allegada (con la que no tiene vínculo sanguíneo) entre 2017 y 2018, en sus oficinas en Tucumán y en la Ciudad de Buenos Aires.
Según la imputación con la que llegará a juicio, el exmandatario tucumano cometió esos delitos "mediando abuso de poder y autoridad; todo lo cual por sus circunstancias, y tiempo de duración le ocasionaron a la víctima un sometimiento sexual ultrajante".
El juicio tiene lugar en la planta baja del edificio judicial situado en la calle Paraguay 1536, de esta capital y el fiscal será Sandro Abraldes. El fiscal sostendrá la acusación que formularon en la etapa de instrucción sus colegas Santiago Vismara y la titular de la fiscalía contra la violencia contra las mujeres UFEM, Mariela Labozetta.
En la lista de 81 testigos previstos estará, entre otros, el exgobernador tucumano y exjefe de Gabinete durante el gobierno de Alberto Fernández, Juan Manzur.
Alperovich había pedido un jurado popular invocando una norma que rige en la Ciudad de Buenos Aires, pero el tribunal desestimó el planteo. También intentó llevar el caso a Tucumán pero la Justicia rechazó ese pedido de incompetencia para que la investigación siga en Capital Federal y por esa razón se realiza el juicio en los tribunales porteños. Los delitos que se le reprochan contemplan una pena de hasta de 15 años de prisión.
Alperovich fue denunciado en 2019 y está acusado por "abuso sexual -dos de ellos cometidos en tentativa- y seis sucesos de violencia sexual agravada por haber sido con acceso carnal".
Esos abusos, insiste la imputación, fueron cometidos bajo "intimidación, abuso de una relación de dependencia, de poder y de autoridad".
De la lectura de acusación de la fiscalía, a Alperovich se lo acusa por nueve hechos de abuso sexual, seis de los cuales son calificados como agravados por acceso carnal. Tres de los hechos sucedieron en el vehículo del entonces legislador cuando retornaba de actos de campaña.
Fue durante actos de campaña en su provincia durante su lanzamiento como candidato a gobernador que, según la denunciante abusó sexualmente de ella, incluso cuando él iba manejando y realizó varios tocamientos.
El primer hecho de los nueve sucedió en Buenos Aires en uno de los dos departamentos que Alperovich tenía en Puerto Madero, el 14 de diciembre de 2018.
La joven, nombrada como F. L., comenzó a trabajar en la función pública de Tucumán en 2011 y seis años más tarde como asistente y secretaria del entonces senador Alperovich.
El segundo hecho ocurrió también en Puerto Madero, el 27 de diciembre de 2017, en el departamento de Alperovich.
El 9 de febrero de 2018 Alperovich volvía con su "sobrina" de un acto de campaña en la localidad de San Pedro de Colalao y allí intentó abusarla; lo mismo sucedió al día siguiente cuando volvían de Simoca y el 12 de ese mismo mes.
Los hechos más graves ocurrieron durante el mes de marzo de 2018 en la casa que Alperovich tenía en la localidad de Yerba Buena, cuando cometió en cuatro días distintos hechos calificados como de abuso sexual con acceso carnal. F. L. -hoy de 34 años- renunció a su cargo como colaboradora el 24 de mayo de 2019.
El exgobernador de Tucumán José Alperovich aseguró este lunes que quiere "la verdad" ante las denuncias en su contra por "abuso sexual". "Por consejo de mis abogados piden que declare después. Sé que todos dirán lo mismo, pero tengo 68 años, once nietos, cuatro hijos, quiero la verdad porque esto me mató", expresó.
Luego de acomodarse en el banquillo de los acusados y por indicación del juez hablar de frente al micrófono, Alperovich concluyó: "Con todo el respeto que le tengo al Poder Judicial porque me ajusto a la Justicia y quiero la verdad. Le pido que preste atención a las pruebas".
Luego, el fiscal Abraldes le repreguntó sobre sus condiciones personales y Alperovich aclaró que es "empresario" en la actualidad en una "concesionaria de autos, un emprendimiento inmobiliario y una empresa ganadera" por lo que percibe unos $5 millones.