Dijo que el empresario asesinado fue a encontrarse con su exsocio Maximiliano Pilepich, a un campo de General Rodríguez, y que éste lo había "cagado"

Un testigo de identidad reservada reveló que el empresario Fernando Pérez Algaba, cuyo cuerpo descuartizado dentro de una valija fue encontrado en un arroyo de Ingeniero Budge, concurrió el 18 de julio al campo de General Rodríguez a encontrarse con su exsocio Maximiliano Pilepich y que éste lo había "cagado", por lo que temió que le sucediera algo.

"Maxi (por Maximiliano Pilepich) me cagó y estoy yendo para el campo", fueron las palabras que utilizó el empresario asesinado cuando le reveló al testigo de identidad reservada que estaba en camino hacia el emprendimiento "Renacer", un loteo de terrenos ubicado en avenida de Las Américas de General Rodríguez, donde fue visto por última vez antes de ser asesinado.

La declaración fue incorporada al expediente que tiene a su cargo el fiscal Marcelo Domínguez, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Lomas de Zamora.

ADEMÁS: Declaró un testigo por el crimen del empresario descuartizado

En esa declaración, el testigo señaló que se comunicó ese 18 de julio con Pérez Algaba (41), conocido como "Lechuga", y que primero le dijo que estaba "descompuesto" y que lo estaba llevando al campo un amigo.

"A mí me dio miedo que pase una situación rara porque Fernando estaba yendo para el campo con un amigo y además dijo que Maxi 'lo cagó y que le tenía que dar plata', pero desconozco si le entregó o no el dinero", declaró el testigo de identidad reservada.

Ese día, "Lechuga" llegó al complejo "Renacer" cerca de las 17.30 junto a su examigo Nahuel Vargas a bordo de la Range Rover Evoque blanca con techo negro y ambos se encontraron allí con Pilepich, quien había arribado en una camioneta Mercedes Benz G500.

Embed

Durante ese encuentro, al que el empresario fue con su perro bull dog francés llamado Cooper, según contaron luego en su declaración testimonial los otros dos hombres, Pilepich le entregó a Pérez Algaba 60 mil dólares con los que saldaba una deuda de 150 mil que tenía con la víctima.

Tras esa transacción, el empresario le devolvió la camioneta a Pilepich, quien se retiró con Vargas en ese rodado -la Mercedes Benz G500 la dejó en el campo-, mientras que "Lechuga" se quedó esperando que alguien pasara a buscarlo, según él mismo les dijo.

Al respecto, Pilepich y Vargas contaron en sus declaraciones testimoniales ante la policía que cuando se iban vieron que en sentido contrario se acercaba un vehículo -aunque dijeron no recordar marca ni modelo- que supusieron era el que iba a buscar a Pérez Algaba.

ADEMÁS: Crimen de Fernando Pérez Algaba: los investigadores hicieron un "espejo" del celular

Esa fue la última vez que, en el marco de la causa, testigos dijeron haber visto a la víctima con vida, ya que entre el 22 y 24 de julio sus restos fueron encontrados en una valija y una mochila arrojadas a un arroyo de la localidad de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora.

Respecto a la camioneta Mercedes Benz negra -valuada en el mercado local en más de 330.000 dólares-, Pilepich dijo que regresó al día siguiente a buscarla.

Fernando-Perez-Algaba-01.jpg
El cuerpo del empresario Fernando Pérez Algaba, de 41 años, apareció descuartizado dentro de una valija, en Ingeniero Budge. Archivo.

El cuerpo del empresario Fernando Pérez Algaba, de 41 años, apareció descuartizado dentro de una valija, en Ingeniero Budge. Archivo.

Por otra parte, el fiscal Domínguez aguardaba para las próximas horas un informe sobre la apertura de las antenas para establecer si la actividad que tuvo el teléfono de Pérez Algaba las horas posteriores al encuentro que mantuvo con Pilepich y Vargas.

En las últimas horas, los investigadores analizaban el contenido de las comunicaciones y conversaciones del WhatsApp de la víctima, tras obtener por parte de la empresa Claro un chip "espejo" de la línea que poseía la víctima antes de su desaparición.

Además, se aguardaban los resultados de las pericias informáticas a la computadora personal Mac Book pro y un iPad -ambos de la empresa Apple- del empresario, en busca de evidencia que los lleve a avanzar en la causa.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados