El pedido fue presentado en la Fiscalía General de San Isidro por los abogados Federico Guntin y Marcelo Darío Sverdlik Warschavsky, quienes representan a las mencionadas hijas del ex astro del fútbol como particulares damnificadas en el expediente.
Culminada ya la investigación por el presunto "homicidio con dolo eventual" de Maradona y con un pedido de elevación a juicio oral de los fiscales para los ocho profesionales de la salud imputados, ahora las hijas del "10" quieren avanzar con la declaración indagatoria de Morla, quien nunca llegó a estar imputado en el expediente principal por la muerte, pero sí fue apartado como abogado de las hermanas de la víctima.
"Quien lucía en calidad de letrado actuante por las hermanas del occiso, Administrador General y 'absoluto' gerenciador de negocios del occiso, sería ni más ni menos, conforme pruebas de la causa, quien habría intervenido de manera activa, antes y después del fallecimiento del Sr. Maradona, en la 'colaboración' para cargar responsabilidades sobre personas que no la tenían", señalan los letrados.
Guntin y Sverdlik Warschavsky también le atribuyen a Morla "desligar a los reales culpables, al solo efecto, no solo de apartarse de la búsqueda de la verdad, sino de conducir a un yerro manifiesto a la instrucción".
"Resumiendo, el Dr. Matías Edgardo Morla, quien fuera apoderado del fallecido y luego de sus hermanas en la causa principal donde se investiga las circunstancias de su muerte, habría 'asesorado' a quienes podrían resultar penalmente responsables del homicidio del Sr. Diego Armando Maradona. Así de simple, así de burdo", agregaron.
Las hermanas Maradona fueron más allá contra Morla y en el escrito, afirman: "El prevaricato y estafa procesal que se podría haber cometido, solo podrían ser la 'punta del iceberg', es decir, el principio del fin de la vida del Sr. Maradona, ni más ni menos que un supuesto encubrimiento del homicidio perpetrado contra el occiso".
En el mismo planteo, los abogados de las hijas de Maradona le piden a la fiscalía que "obligue al imputado a constituir domicilio real en el país", ya que, según recientes manifestaciones a un medio de su propio abogado, Mauricio D'Alessandro, Morla se ausentó del país hace ya más de cuatro meses y estaría establecido en España.
"Por todo lo mencionado, solicitamos se cite en forma urgente a prestar declaración indagatoria al Dr. Matías Edgardo Morla, por los motivos y causas expuestas precedentemente", concluye el planteo.
Una junta médica posterior concluyó con los estudios complementarios que Maradona era un paciente con pluripatologías que agonizó 12 horas antes de morir, que no estaba en pleno uso de sus facultades mentales y que pudo haber tenido más chances de sobrevida si hubiera estado en una clínica.
También sostuvo que “el equipo médico tratante" se representó la posibilidad del resultado muerte y fue "indiferente" a esa cuestión, no modificando sus conductas y plan médico/asistencial trazado, manteniendo las omisiones perjudiciales precedentemente apuntadas, abandonando 'a la suerte' el estado de salud del paciente.