Marcelo Macarrón declaró tras el juicio por el crimen de su esposa Nora Dalmasso, cometido hace 16 años en Río Cuarto, y calificó a los fiscales de "ineptos".

Marcelo Macarrón, el viudo de Nora Dalmasso y quien en julio último fue absuelto del crimen de su esposa, tras un juicio por jurados realizado en la ciudad cordobesa de Río Cuarto casi 16 años después del hecho, aseguró este lunes que aún tiene “esperanza” de que la Justicia pueda encontrar al homicida, calificó de “inéptos” a los fiscales que investigaron el caso y pidió que el asesinato de su mujer sea investigado como un “femicidio”.

Luego de que la Cámara en lo Criminal, Correccional y de Acusación de 1° Nominación de Río Cuarto diera a conocer el viernes último los fundamentos de la absolución de los delitos de "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía, y por promesa remuneratoria", Macarrón explicó en una entrevista con Cadena 3 que “los distintos fiscales que pasaron por la causa fueron unos ineptos totales, nunca quisieron saber la verdad, nunca la buscaron y siempre buscaron a alguien de la familia para acusar”.

Justo César Magnasco complicó a Marcelo Macarrón, acusado como instigador del crimen de Nora Dalmasso.
Dalmasso: Macarrón fue absuelto en un juicio por jurados.

Dalmasso: Macarrón fue absuelto en un juicio por jurados.

En su relato, el médico traumatólogo, quien aseguró que está atravesando un período de recuperación tras contagiarse Covid, afirmó que, a su criterio, “hubo parte de ineptitud por parte de los fiscales” aunque también consideró que “la Policía Judicial de Río Cuarto no estaba a la altura de las circunstancias y que el caso se utilizó políticamente”.

Macarrón aseguró que la sociedad no lo condenó sino que siente “muestras de apoyo de la gente” que lo cruza por la calle.

"Esto ha sido todo una locura, no hay nada contra mí. no había pruebas en contra mío”, dijo en la entrevista radial, en la que recordó que cuando “sucedió todo esto, hace 16 años” su hija Valentía tenía 14 años y Facundo 18 años, la pasó “muy mal, fue una situación muy difícil”, a pesar de lo cual se puso “la familia al hombro”.

El juicio por el femicidio de Dalmasso había comenzado el 14 de marzo último y demandó 39 audiencias orales, por las que desfilaron 71 testigos, apenas un 25 por ciento de los más de 300 que se habían previsto.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados