La Justicia determinó que Segovia, detenido desde 2008, debe permanecer en un régimen semiabierto por más tiempo, a pesar de que ya cumplió los plazos para acceder a un sistema más flexible.
El máximo tribunal penal consideró la "necesidad de que transite un mayor lapso en su actual período", en el que está sometido a un régimen "semiabierto y de autodisciplina" en un establecimiento penal menos riguroso que una cárcel común, según expresó.
Esto "no se impone como una exigencia legal sino más bien como un necesario transitar paulatino y progresivo de la progresividad del régimen penitenciario emanado como principio legal de la etapa de ejecución", aclara la Cámara en su determinación.
Según se indica en el fallo que lleva las firmas de los camaristas Ana María Figueroa y Diego Barroetaveña, Segovia "no cuenta con informes favorables respecto de su evolución y sobre el efecto beneficioso que las salidas transitorias puedan tener para su futuro personal, familiar y social".
Ante esta resolución que se dio a conocer en las últimas horas, la defensa encabezada por el letrado Fernando Arias Caamaño anunció que apelará la denegatoria.
Sobre el narcotraficante pesan diversas condenas que, unificadas, llevaron a una pena única de 17 años y medio, de los cuales ya cumplió más de 13 y cuya condena -de no haber modificaciones- finalizará el 22 de mayo de 2026.