El juez de Garantías Gabriel Bombini resolvió no hacer lugar al pedido de sobreseimiento de los tres imputados que realizó la defensora oficial.

La justicia de Mar del Plata elevó a juicio este jueves la causa por el femicidio de la joven Lucía Pérez, ocurrido el 8 de octubre de 2016. Así, el juez de Garantías Gabriel Bombini resolvió no hacer lugar al pedido de sobreseimiento de los tres imputados que realizó la defensora oficial, María Laura Solari, y dar curso a la acusación de la fiscal María Isabel Sánchez, que llevó adelante la investigación. Según publicó la prensa local, el juez consideró que “aparecen dudas en torno a la existencia de un abuso sexual con resultado muerte en concurso ideal con femicidio”, por lo que considera “conveniente” la apertura del debate oral.

“Más allá de las diferencias de mayor o menor probabilidad de un hipótesis de causal de muerte -por suministro de estupefacientes por sobre la violencia o abuso sexual-, tratándose de un hecho único se dispone la elevación a juicio para ventilar la totalidad de las hipótesis posibles en el debate oral”, señala Bombini en su resolución difundida por los medios locales.

LEA MÁS:

En el pedido de elevación a juicio, la fiscal Sánchez argumentó que Matías Farías organizó el encuentro del 8 de octubre de 2016 con la víctima “con el fin de obtener un desahogo sexual”, mientras que Juan Pablo Offidani, al saber el deseo de su amigo, colaboró para buscar a Lucía y llevarla a la casa de éste.

En tanto, en el caso de Alejandro Maciel, la fiscal Sánchez sostuvo la hipótesis de que colaboró para lavar el cuerpo de la víctima.

La decisión del juez Bombini podría ser recurrida por la defensora oficial, que había solicitado el sobreseimiento de los acusados y en sus argumentos planteó que “no está acreditada la exteriorización material de los delitos de abuso sexual seguido de muerte, agravado por el suministro de estupefacientes, en concurso ideal con femicidio, encubrimiento agravado (y) abandono de persona”.

Farías y Offidani están acusados por los delitos de “abuso sexual seguido de muerte agravado por el suministro de estupefacientes y femicidio”, mientras que Maciel por “encubrimiento agravado”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados